Yucatán es un estado privilegiado con una riqueza natural en playas, costas, selva, manglares y, por supuesto, por la fauna y flora que aquí habita temporal o permanentemente. Su belleza se refleja en las reservas naturales que encontramos recorriendo cada uno de sus rincones y que seguramente te dejarán maravillado.
Te presentamos algunos de los santuarios ecológicos que no querrás perderte durante tu viaje por Yucatán.
Celestún
Esta región es un paraíso en rosado: es un refugio para las colonias de flamencos que ahí habitan, además de ser hogar de muchas aves residentes y migratorias, cocodrilos y tortugas, entre otras especies. Es patrimonio mundial de la reserva especial de la biósfera que lleva su nombre, lo que mantiene sus condiciones naturales protegidas de los seres humanos. Sus cielos despejados y su mar cristalino te regalarán vistas de ensueño, y su tranquilidad de pueblo costero te enamorará. Puedes recorrerlo en lancha y visitar los manglares, el pantano y el bosque petrificado, también puedes disfrutar de la playa y los restaurantes que ahí se encuentran.
Ya sea que tomes un tour en lancha en el parador, o bien que tomes un recorrido en la playa, las opciones son ideales para que lo visites en pareja, con amigos o en familia.
Río Lagartos
Es considerada una de las principales zonas de anidación del flamenco rosa; también podrás encontrar garzas y cocodrilos, entre otros. Es uno de mis sitios favoritos para ver el atardecer en cielos morados y rosados fuera de este mundo.
Durante las mañanas un recorrido en lancha te llevará a ver un sinfín de aves y diferentes ecosistemas como la selva baja, sabana y manglar. Por las noches, éste se llena de vida, principalmente de cocodrilos, y un (muy seguro) recorrido por ahí es simplemente fascinante.
Estas maravillas son protegidas y cuidadas con gran respeto por los lugareños, quienes tratan de minimizar el impacto de los visitantes; sigue las indicaciones que te den. El recorrido en lancha tanto durante el día como en la noche dura dos horas y media aproximadamente, y es ideal también para practicar fotografía.
Muy cerca también podrás visitar El Cuyo, Las Coloradas (donde se encuentran las famosas charcas de sal rosada) y el pintoresco pueblo de San Felipe, con sus casas de madera pintadas de colores vibrantes. Vale la pena hacer una visita de fin de semana para apreciar todas las maravillas de la zona.
Punta Laguna
Ubicada en la frontera entre Yucatán y Quintana Roo, se encuentra a menos de 20 kilómetros de Cobá. Esta maravilla natural es ideal para adentrarse por la selva baja y alta, recorrer la laguna, y conocer más del hábitat y costumbres del mono araña: durante el día los adultos salen a buscar alimento y los más pequeños se quedan jugando o alimentándose de frutos.
También ahí puedes acampar, disfrutar recorridos en kayak y hacer tirolesa y senderismo, entre otras actividades que te permitirán apreciar la vida maya de las comunidades, los sonidos de la selva e incluso nadar en un cenote al que accedes por un cuerda. ¡Es ideal para los más aventureros!
Sisal
Este puerto, recién nombrado Pueblo Mágico, tiene mar, manglares, ciénega, infinidad de aves, garzas y un ojo de agua para que vivas la aventura de disfrutar la naturaleza cualquiera que sea tu estilo o edad. En sus islotes de mangle rojo y blanco encuentras garzas, patos y aves durante gran parte del año. Cada escenario se convierte en una hermosa postal que querrás conservar en tu memoria. Sus aguas cristalinas te refrescarán, y si eres de los que prefieren disfrutar de la playa, ahí también encontrarás el sitio ideal.
Ahora, si lo que buscas es bucear y navegar hacia el pasado, también puedes visitar los barcos y cañones hundidos. Recuerda siempre respetar la naturaleza evitando dejar basura y procurando un impacto mínimo que permita que estas maravillas naturales se mantengan.
El punto de encuentro para los paseos es la Ex Aduana; ahí puedes encontrar diferentes opciones para tu paseo ideal.
Cuxtal
La reserva ecológica de Cuxtal, ubicada en el sur de Mérida, está formada por más de 10 mil hectáreas. Cuna de aves migratorias, cuenta con un cenote, paseos en trucks, áreas verdes para acampar, juegos infantiles, flora y fauna característica del lugar, así como senderos para recorrer y respirar aire fresco.
Visitar alguno de estos sitios naturales de Yucatán resultan en un respiro para quienes buscan una alternativa a la vida de ciudad. Conectarse con la naturaleza en su estado puro, ver libres a los animales y apreciar la vegetación, los amaneceres o atardeceres, así como experimentar momentos únicos en familia o con amigos son sólo algunos de los muchos atractivos que Yucatán ofrece para todos.
Editorial por Violeta H. Cantarell
Nacida en Mérida, Violeta es una comunicóloga dedicada a escribir y crear contenidos en temas de turismo, moda y emprendimiento. Recientemente incursionó como traductora inglés-español.
Fotografías por Cassie Pearse, Juan Manuel Mier y Terán, Luis Díaz Gamboa, Violeta H. Cantarell, Tania López y Yucatán Today para su uso en Yucatán Today.
Entradas relacionadas
Esta entrada también está disponible en: EN