Las palabras claves en este artículo son ecoturismo y turismo sustentable, términos que son amigables al medio ambiente, al mundo en que vivimos y más que nada son opciones de diversión que no dañan nuestro entorno.
Red de Ecoturismo de Yucatán es una compañía relativamente nueva que ha juntado a nueve grupos rurales en el estado, que están ofreciendo opciones de turismo que son de bajo impacto a la naturaleza. Los socios de estos grupos son mayormente ex pescadores y campesinos de la industria henequenera, dos industrias que se encuentran en declive en nuestra región.
Los pescadores tienen la ventaja de tener una riqueza natural en los mangles que rodean la costa y que mayormente se encuentran en los patios de sus casas y los campesinos henequeneros cuentan con cenotes y montes en las regiones donde viven. Es por eso que estos dos singulares grupos de trabajadores se unieron e idearon una forma de obtener ingresos extras. Primero empezaron a cortar caminos entre el mangle y los cenotes para hacerlos accesibles, luego tomaron cursos de primeros auxilios y cuidados preventivos, otros tomaron clases de inglés y seminarios sobre la observación de aves para aumentar sus conocimientos y poder ofrecer esta nueva forma de diversión sin generar daño alguno al ecosistema donde viven.
Red de Ecoturismo de Yucatán trabaja con seis diferentes cooperativas que ofrecen varias opciones tales como rapel, tiroleza, bicicleta de montaña, campamentos, pesca deportiva, observación de aves, kayak y snorquel.
Tres de los lugares se encuentran en la costa y los otros tres están en tierra adentro en el interior del Estado. En la costa están Ría Progreso, Isla Cerritos en San Felipe y La Carbonera en Churburná. En el interior del Estado están Ox-Watz al norte de Izamal, el cenote X-Canché en Ek-Balam y Parque Chuum Pich cerca de Tizimín.
Red de Ecoturismo de Yucatán ofrece diferentes opciones para los que visitan estos lugares, que varian de excursiones de un día a campamentos de varios días.
Las excursiones de campamentos son excelentes opciones para grupos de estudiantes y familias ya que ofrecen experiencias ambientales y culturales increíbles. Los tours pueden ser en idioma inglés o español, según le convenga.
Para reservar, puede visitar las oficinas que se encuentran en calle 56-A No. 437 por 29 Edificio Cristal #9 cerca del Monumento de la Bandera; o puede mandar un correo electrónico a [email protected] o comunicarse al Tel. 926 7756. Abierto de lunes a viernes de 10 am – 2 pm y sábados de 4 pm – 6 pm.
Proyectos de turismo sustentable en Yucatán:
Los Manglares de San Crisanto y Bungalows en la playa
Sayachuleb Programa en Dzilam de Bravo (www.ecoturyucatan.com.mx)
Río Lagartos Adventures en Río Lagarto (www.riolagartosadventures.com)
El proyecto San Felipe RAIC
Entradas relacionadas
Esta entrada también está disponible en: EN
Por donde se vea, Yucatán tiene mucho que ofrecer para los ecoturistas, lugares impresionantes como Celestún o Rio Lagartos.