Vive al máximo tu vocación aventurera: descubre sitios arqueológicos únicos y explora los secretos de las entrañas de la tierra en las grutas. ¡No te lo puedes perder!

Vocación de explorador

¿Te imaginas conocer el único reloj de sol de Yucatán?, ¿Grutas que te llevarán a lo más profundo de la tierra?, ¿Comida yucateca preparada en forma tradicional? Todo eso puedes vivir en Maxcanú, una población con muchas razones para visitarla. Ubicada a 65 kilómetros de Mérida rumbo a Campeche, ofrece una variedad de atractivos para los aventureros, para aquellos que buscan conocer la historia y disfrutar la naturaleza.

Un Reloj de Sol en Yucatán

Maxcanu Iglesia San Miguel Arcangel• Lo primero que recomendamos es la iglesia de San Miguel Arcángel, patrono del poblado cuyas fiestas se realizan del 15 al 29 de septiembre con celebraciones gremiales, de pirotecnia y bailes populares. Te asombrará su retablo de hojas de oro así como otras pinturas de estilo clásico.
• Además, a un costado de la iglesia encontrarás el único reloj de sol del estado, ya que por la torre pasa el meridiano 90, la línea que establece el horario de México con respecto a Greenwich…todo un descubrimiento para el aventurero que llevas dentro, ¿verdad?

¿Dónde comer?

El mercado ofrece una variedad de platillos típicos yucatecos, también está el restaurante Oxkintok en el centro de Maxcanú. No olvides probar el agua de cebada o una jícama cultivada en esta zona.

¿Qué hacer?

La población, principalmente de origen maya, conserva sus costumbres y tranquilidad para vivir. Puedes conocer casas mayas elaboradas con piedra y huano, así como observar armadillos, zarigüeyas y otros animales en su hábitat natural.

Otro de sus atractivos es el cerro de las Tres Cruces, famoso por sus múltiples leyendas, visítalo para vivir el misterio. Para llegar tendrás que subir por sus escalinatas para apreciar esta capilla con más de 200 años de antigüedad, pero sobre todo la vista.

¿Un laberinto hecho por los mayas?

Tu siguiente parada es Oxkintok (“piedra de tres soles”), que destaca por su Maxcanu Calcehtokestructura tipo laberinto, enigmática y misteriosa (costo acceso $50 pesos, horario: lunes – domingo de 9 am – 5 pm).

Muy cerca, a poco más de 6 kms, prepárate para adentrarte a las profundidades de la tierra en las grutas de Calcehtok (“piedra de cuello de venado). Ahí recorrerás cavernas conectadas mediante túneles y podrás observar formaciones naturales que asemejan rostros y figuras de animales.

Recorridos en todas las versiones: familiar, aventurero y extremo. Hay zonas en las que tendrás que arrastrarte, así que lleva ropa y zapatos especiales ya que suele ser resbaladizo y lodoso, sobre todo en temporada de lluvias (mayo-octubre), además mucha energía porque la necesitarás. Cuando salgas sentirás tu espíritu de aventura renovado y satisfecho.

Por Violeta H. Cantarell

Mapa:
– Península de Yucatán

Esta entrada también está disponible en: EN