¿Te sientes romántico y quieres cautivar a tu pareja con unas flores? Tal vez tuviste una discusión que sólo el dulce aroma de las flores recién cortadas puede suavizar.

 

Ahora que el Hanal Pixán ha terminado y los espíritus han vuelto a su mundo, llega el 14 de febrero y la selección de flores ha vuelto a ser claramente más romántica, con énfasis en las rosas. El rojo es el color más popular, y es buena idea encargarlas con antelación, normalmente en forma de un arreglo.

 

“¿Dónde?” te preguntarás. Bueno, la ciudad de Mérida tiene una mayor cantidad de florerías de lo que te puedes imaginar. Las opciones van desde la básica sección de flores en Costco y el mayorista Chiltepec en Paseo de Montejo (para cantidades masivas de flores si realmente tienes a quien impresionar o si estás comenzando tu propio negocio) hasta las florerías  tradicionales esparcidas por toda la ciudad. Ten en cuenta que casi siempre están en avenidas y calles en forma de puestecitos independientes y casi nunca en un centro comercial. 

 

Normalmente, en una florería del norte de Mérida los clientes son muy exigentes para ciertas ocasiones especiales. En el Día de la Madre hay rosas de todos los colores (excepto rojas) para arreglos que van desde los pequeños (también conocidos como “un detalle”) hasta los medianos. Por el contrario, para San Valentín, o 14 de febrero, salen a la calle cantidades desmesuradas de rosas exclusivamente rojas. Aquí el modus operandi es “cuanto más grande, mejor”. 

 

Los precios pueden variar desde los $25 pesos – por una sola flor – hasta varios miles de pesos si eres de los que quieren dejar boquiabiertos a su pareja. Y, gracias a la pandemia, encargar flores por Internet es más fácil que nunca. Una vez que hayas diseñado y pagado tu arreglo, las florerías suelen tener recogida en tienda (pick up) o entrega a domicilio para que tu aromática expresión de amor llegue a su destino acompañada de una tarjeta.

 

En los mercados de los pueblos pequeños y periféricos (como Muna, Umán e incluso Progreso), los arreglos florales pueden costar entre $600 y $1,000 pesos por un máximo de 24 rosas. Aquí, la entrega a domicilio no es una opción. Suelen tener arreglos ya hechos, listos para que pases a elegir entre lo que hay. Eso significa que no tienes que lidiar con los caracteres artísticos y potencialmente temperamentales de una tienda más exclusiva.

 

Por último, si te acuerdas a última hora de que no le has comprado nada a tu amor, puedes recurrir a recoger un arreglito en una esquina. Para esas fechas tan señaladas, los revendedores se instalan en semáforos y glorietas para satisfacer la demanda. 

 

Recuerda que el color de las rosas es importante. El rojo es para el amor y el romance. El amarillo significa amistad y cariño, perfecto para esa persona especial en el hospital. El rosa también representa amistad y cariño. Por su lado, las rosas blancas pueden simbolizar el amor eterno o un nuevo comienzo (un tip: buenas para después de una discusión).

 

Gracias a Angie Estrada del increíble Cuarto de Rosas por su ayuda en la investigación de este artículo: www.cuartoderosas.com

 

Checa también Maatubzcen (“No me olvides” en maya), una de las florerías más antiguas de Mérida: www.facebook.com/maatubzcen/

 

Y el sitio web de Chiltepec está aquí: www.chiltepec.com

 

 

Editorial por Ralf Hollmann
Yucateco nacido en Alemania y criado en Canadá, con estudios en Hotelería y Turismo por el Instituto Tecnológico de Columbia Británica. Ralf cuenta con experiencia en turismo de ocio, periodismo, investigación, edición, redacción y escritura creativa. También es músico.

 

 

 

Fotografía por Ralf Hollmann, Greta Garrett y Nora Garrett.

Esta entrada también está disponible en: EN