Santa ElenaSanta Elena es un poblado de aproximadamente 5,000 habitantes, ubicado a aproximadamente 100km de Mérida , a un costado de la carretera principal entre los sitios arqueológicos de Uxmal y Kabah. Arribando se distingue sobre un cerro una iglesia colonial la cual es visible desde la carretera. El pueblo cuenta con casas típicas así como un pequeño museo el cual exhibe artefactos precolombinos y coloniales los cuales fueron encontrados en el área.

Para ser un lugar tan pequeño, la infraestructura turística es bastante Buena. El pueblo cuenta con varios «bed and breakfasts», pequeños hostales y actualmente se esta planeando la construcción de un hotel con 22 habitaciones así como un nuevo centro de salud. Existen buenos restaurantes y cobertura de teléfono e internet, así como un servicio de transporte publico regular el cual comunica al poblado con Mérida , la capital estatal.

Como es el caso en muchas comunidades rurales yucatecas, en Santa Elena existe una escasez de empelo, especialmente para la juventud. Un proyecto de desarrollo sustentable a pequeña escala esta siendo desarrollado para buscar apoyar a los residentes de Santa Elena a desarrollar su poblado. Los residentes han determinado que el proyecto será de un carácter turístico y será iniciado con dos enfoques.

• Artesanías
• Tours eco-turísticos a pie y bicicleta

Existe un grupo de mujeres las cuales están interesadas en expandir sus habilidades artesanales para así poder mejor sustentar a sus familias trabajando joyería y bordado. Las mujeres necesitan una maestra para ayudarlas con los diseños y acabados, así como donaciones de materiales (telas, hilo, cremalleras, cable, etc). Otra área de interés es la alfarería y el arte en metal. Los alfareros tienes las habilidades y equipo necesario pero necesitan un maestro para ayudarlos con nuevos diseños y acabados de productos que serian atractivos para los visitantes y los cuales puedan ser fácilmente transportados. La donación de materiales también es necesaria.

Visitantes a Yucatán comúnmente comentan que no existen sitios para hacer senderismo. En Santa Elena existen dos lugares los cuales son ideales para esta actividad. Los caminos podrían ser marcados con señalamientos de kilometraje, mapas y servicios e apoyo básicos. Los turistas podrían viajar a pie o en bicicleta. Los residentes de Santa Elena podrían ser entrenados como guías para guiar a los senderistas y bicicletitas por los caminos. Podrían también rentar bicicletas a los turistas y vender refrigerios y artesanías en las entradas.

Voluntarios con ideas, energía y entusiasmo son requeridos para empezar a trabajar en las ideas mencionadas. Para mas información comuníquese con Joanna Rosado a:

[email protected]

 

Esta entrada también está disponible en: EN