El Consulado General de EE.UU. en Mérida recuerda a los ciudadanos estadounidenses en la península de Yucatán que la temporada de huracanes del Atlántico corre del 1 junio al 30 de noviembre. Las previsiones iniciales predicen una temporada de huracanes muy activa. Los siguientes consejos le ayudarán a prepararse ahora para la próxima temporada.

Esté preparado

Los ciudadanos estadounidenses que piensan en ir a lugares propensos a huracanes deben estar conscientes de la posibilidad de una tormenta y hacer un plan en caso de emergencia. Incluso las zonas tierra adentro, lejos de la costa, pueden experimentar vientos destructivos, tornados e inundaciones de las tormentas tropicales y huracanes. Le animamos a leer el panfleto web del Departamento de Estado de EE.UU. “Hurricane Season – Infórmese antes de ir” sobre preparación para huracanes.

Regístrate con el Consulado General Mérida

En el caso de una tormenta tropical o un huracán, el Consulado le enviará un mensaje de alerta y monitoreará la ruta de la tormenta, y emitirá mensajes actualizados a los ciudadanos estadounidenses que se han registrado con nosotros. El Departamento de Estado de EE.UU. también puede emitir una “alerta de viaje” o “advertencia de viaje” para informar a los viajeros de América de la situación. Si no se ha registrado con nosotros, por favor regístrese, y anime a su familia, amigos y conocidos norteamericanos que visitan o residen en la Península de Yucatán que hagan lo mismo.

Consulte los documentos de viaje

Por favor, tome este tiempo para revisar sus documentos de viaje y los de los miembros de su familia para asegurarse de que todos los pasaportes estadounidenses siguen estando vigentes y que los miembros de la familia no estadounidenses tienen tarjetas de residentes permanentes legales vigentes o visas de EE.UU. Puede que tenga que viajar a los Estados Unidos en corto plazo y los servicios consulares podría limitarse durante un huracán o una tormenta tropical. Por favor visite nuestro sitio web para más información sobre la renovación de su pasaporte.

Revise su lista de control de viaje

•          Antes de salir de los Estados Unidos, registrar sus planes de viaje en la página web de registro de viajes del Departamento de Estado.

•          Consulte con su agencia de viajes, línea aérea, vuelo charter o empresa (en su caso) con respecto a los servicios de viajes en el caso de un huracán, y la posibilidad de un retorno temprano a los Estados Unidos si una tormenta se prevé para su región.

•          Obtener un teléfono celular que trabaja a nivel internacional para mantenerse en contacto regular con familia y amigos en los Estados Unidos e informarles sobre su paradero.

•          Investigue la región que está visitando y familiarizarse con los procedimientos locales.

•          Prepare un equipo de suministros de emergencia.

•          Mantenga agua embotellada extra y alimentos no perecederos a la mano.

•          Mantenga una lista actualizada de los números de teléfono de emergencia locales, así como los números de contacto de la Embajada, Consulado o Agencia Consular Norteamericana más cercana a usted.

•          Proteja sus documentos de viaje vitales de posibles daños por agua, colocándolos en un recipiente a prueba de agua.

•          Obtenga un seguro de viaje antes de su viaje para cubrir gastos imprevistos en caso de una emergencia.

•          Considere hacer arreglos para el alojamiento de sus mascotas. Por favor, tenga en cuenta que las autoridades mexicanas y el gobierno EE.UU. no evacuen ni velan por el cuidado de las mascotas en caso de una tormenta tropical, huracán, etc

•          Deje un itinerario detallado y su información de contacto local con un amigo o miembro de la familia en los Estados Unidos.

•          Haga dos fotocopias de la página de identificación del pasaporte, boletos de avión, licencia de conducir y las tarjetas de crédito que piensan llevar. Deje una copia con su familia o amigos en casa, y empaque la otra copia por separado de los originales. Deje una copia de los números de serie de los cheques de viajero con un amigo o familiar en casa.

Monitoree la información durante un huracán o tormenta tropical 

Durante una tormenta tropical o huracán, monitoree la televisión local, radio y sitios web en su zona para obtener la última información en Yucatán, Quintana Roo (que incluye las áreas turísticas populares de Cancún, Playa del Carmen, Cozumel y Tulum), o Campeche. El Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. es también una excelente fuente de información sobre la fuerza y la trayectoria pronosticada de cualquier huracán o una tormenta tropical del Atlántico.

 

Esta entrada también está disponible en: EN