En tanto algunos buscábamos la manera de ocuparnos en la cuarentena del Covid-19, el poeta yucateco Fer de la Cruz empleó su tiempo en escribir y publicar un libro entero de poesía. El libro, Covidario veinte veinte: 20 + 20 poemas desde la cuarentena, fue lanzado el 13 de mayo de 2020 por Ablucionistas Editorial y está disponible en línea, sin costo.

Pues, en este esperanzado regreso a la “normalidad”, considera la lectura de este fascinante libro, hermosamente editado. En estos tiempos de desasosiego, Fer nos dice: “Sentí que era tiempo de optimismo, y me propuse inyectárselo a cada poema, además de algo de humor y pensamiento crítico”.

 

Fer se la pasó garabateando del 10 de abril al 10 de mayo. Cada día se conectaba al grupo de Zoom Poetas sin fronteras, fundado por el poeta hidalguense Jorge Contreras, y leía los poemas directo desde su pantalla. Algunos de los primeros poemas respondieron a la noticia de que los equipos médicos estaban siendo agredidos en México y en Yucatán. Luego, las ideas siguieron fluyendo. El ordenamiento del libro solo siguió los días del calendario, a partir del inicio oficial de la cuarentena en Yucatán.

Se decidió por el título Covidario, que es el área asignada al cuidado de los pacientes del Covid-19; pero también recuerda la palabra “diario”, como tratándose de una crónica poética de la tragedia que conlleva la epidemia y de la vivencia del confinamiento.

“Algunos de los poemas reflejan la noción común en México de que las cosas siempre pueden empeorar”, nos dice el poeta. “Invitan al lector a esperar, sonrientes, lo peor, al modo estoico”. También declara en GoodReads que, dada la velocidad de su proceso editorial, es posible que éste “sea el primer libro completo (83 páginas) de poesía sobre el Covid, de un solo autor, en ver luz editorial en México. Posiblemente lo sea también en toda América Latina”.

O, quizás, en cualquier otra lengua y lugar. Seguro vendrán más pero que conste en los registros que el primero fue de nuestro Fer de la Cruz, de Mérida, Yucatán. Igual haz tuya su invitación a responder a la crisis con bondad, que puede ser leída en la página de créditos: “Edición sin costo, pero nada es gratis. Si esta lectura te parece enriquecedora, “págala” mediante un acto de generosidad al prójimo y compártela”.

 

Este Decamerón en solidario
Fer de la Cruz

 “la poesía es sólo otra manera de contar una historia”
—Gerardo Pacheco-Matus

 Los días serían idénticos, uno detrás del otro,
fichas de dominó en mesa inestable,
en el juego del tedio cotidiano
de no ser por las historias,
charlas entre vecinos, de ventana a ventana,
o en la cola del banco, detrás del cubrebocas
guardando la distancia sana o insana,
las notas periodísticas,
el chat con un amigo en otro punto del planeta,
este, nuestro planeta solidario. 

 

¿Cuántas historias surgen en una cuarentena? 

Contémoslas. 

Mejor, poeticémoslas.

 

Covidario viente viente: 20 + 20 poemas desde la cuarentena (Ablucionistas), de Fer de la Cruz, puede leerse en línea o descargarse aquí.

 

Jonathan Harrington

 

Editorial por Jonathan Harrington*
Novelista y Poeta

 

 

Fotografías en el editorial por Laura Sanchez para su uso en Yucatán Today

 

* Jonathan Harrington se graduó del Taller de Escritores de la Universidad de Iowa. Por más de veinte años ha vivido en una hacienda del siglo XVIII en el Yucatán rural. Ha publicado poesía, ficción y no ficción en diversos medios, desde el New York Times hasta el Texas Review.

 

Esta entrada también está disponible en: EN