Con cinco cuadros de gran formato, la artista abstracta Virginia Chévez se convirtió en la primera expositora de AGURO Art Gallery y, tras una serie de eventos afortunados, tuve la oportunidad de charlar con ella.
En la tranquilidad de la galería, con sus techos altos y música clásica armonizando el ambiente, Virginia me compartió que esta coqueta exposición es una pequeña fracción de una colección integrada por 40 piezas de gran formato. Espectacular. Entonces, cuenta la artista, “la colección se llamaba Azul tierra” y no sólo se expuso (en 2018), sino que fue creada para el Museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez (Zacatecas); ésta fue, podríamos decir, su primera casa.
Posteriormente, Azul tierra – con algunas obras adicionales – pasó un tiempo en Galería Casa Lamm. Es entonces cuando surge el nombre “Pied à Terre” (utilizado por los franceses para referirse a “la otra casa”), con el que se le conoció a la exposición en Ciudad de México. Con la llegada de las cinco piezas a Mérida, Virginia decidió nombrarla Pied á Terre, Mérida; “porque viene a su casa”.
“Me da mucha ilusión esta colección, porque estuvo en estos dos lugares tan lindos, de arte abstracto, y ahora viene a esta ciudad”, comparte Virginia Chévez, quien se siente fascinada por Mérida, ciudad a la que ya había venido con anterioridad.
Los Chévez de Pied á Terre, Mérida
Virginia trabaja en óleo sobre lino, pero antes lo prepara y lo cubre con una capa de acrílico y, dependiendo de la pieza, lleva hoja de oro y plata, entre otras. Si te sientas a contemplar las piezas, o las observas desde diferentes ángulos, notarás el destello metálico. Son obras “muy geométricas”, además de ricas en matices, que es uno de los puntos que interesa a la artista, ya que esto dota a los cuadros de profundidad y riqueza.
En Pied á Terre, Mérida abundan los azules, fucsias, naranjas, amarillos, grises; siempre con sus diferentes intensidades. Aunque las piezas pueden ser caóticas en ocasiones (sin crear rechazo), Virginia Chévez se expresa desde un espacio divino, desde lo espiritual, valores de bondad y amor. Al contemplarlos, el espectador encontrará un espejo de su propio sentir; su propia lectura.
Entre los colores y las hojas metálicas, más las diferentes capas, es cuestión de intercambiar un par de palabras con tu acompañante para descubrir diferentes visiones de una misma obra. Te puedes pasar largas horas, es inevitable… el cuadro te invita.
¿Te gustaría visitar en persona estas piezas? AGURO será su hogar a lo largo del 2022.
Aguro Art Gallery
FB: AGURO
Lun. – dom. 8 am – 8 pm
Virginia Chévez
www.virginiachevez.com
IG: @virginia.chevez
Editorial por Olivia Camarena Cervera
Comunicóloga yucateca. Tu Assistant Editor favorita. Escritora, blogger y bookstagrammer en su tiempo libre; experimenta con TikTok.
Fotografía por Olivia Camarena Cervera y Mario Arnal para su uso en Yucatán Today.
Entradas relacionadas
Esta entrada también está disponible en: EN