Palacio Canton fachadaTodos los libros de guía de viaje hablan sobre el Paseo de Montejo como el “Champs Elysees” de Mérida. Wikipedia describe esa avenida de París como “prestigiosa avenida con cines, cafés, tiendas de lujo y árboles de castaño”. El Paseo de Montejo tiene los árboles, algunos hoteles y varios cafés y restaurantes, pero la mayoría de los edificios son bancos, compañías de seguros y mansiones abandonadas. (Una excepción notable es el Museo de Antropología e Historia, en el magnífico Palacio Cantón.) Muchos negocios les gustaría ubicarse aquí, pero las rentas son prohibitivas. Un paseo por esta avenida todavía hermosa, alguna vez vibrante, es un camino nostálgico.

Aunque Mérida fue fundada en 1542, el Paseo de Montejo no llegó a existir hasta 1888. Fue construído para conmemorar la fundación de Mérida por Francisco de Montejo y León, y es sin duda la avenida más larga y más importante de Yucatán. Gracias a la prosperidad de Yucatán en las últimas décadas de los 1800s, un resultado de la industria enormemente lucrativa del henequén, muchos palacios y mansiones hermosas fueron construidos en esta espléndida avenida. Con la eventual desaparición de esta industria, muchas de las mansiones fueron abandonadas. Como en muchas áreas urbanas en el mundo, Mérida ha visto una tendencia de moverse fuera del centro de la ciudad, y muchas de los áreas residenciales, de compras y vida nocturna están en la parte norte de la ciudad. Muchas ciudades mundiales, como Boston, MA, Portland, OR, y Vancouver, BC, han lanzado campañas agresivas para revitalizar áreas urbanas abandonadas con mucho éxito. Pero el Paseo de Montejo ha sido dejado para evolucionar de cualquier forma, sin pensamiento en preservar ni proteger su belleza original.

Todo esto está en punto de cambiar. Un nuevo grupo se ha formado recientemente con la meta de revitalizar el patrimonio de esta hermosa avenida, desde su inicio en la Calle 47 hasta el Monumento a la Bandera. El Patronato de Paseo de Montejo fue la inspiración del dueño del hotel boutique Rosas & Xocolate, Carol Kolozs, quien ha puesto fin al mito de que nada funciona en el Paseo de Montejo. Junto con gente igualmente apasionada sobre el proyecto, como Alejandro Espinoza, el presidente del grupo, ha desarrollado un plan y diseñado una propuesta. Arquitectos Fernando Ancona, Salvador Reyes y Alvaro Ponce están preparando un diseño conceptual que indica lo que el Paseo podría—y debe de— ser. Galerías, restaurantes, cafés en las banquetas, senderos para bicicletas, boutiques y espacios para peatones son parte del plan. Coches, sí, pero en una manera que co-existan con la humanidad en lugar de reemplazarla.

Como primer paso, la meta del Patronato es simplemente detener la ola de abandono. El Ayuntamiento ha recibido el concepto de manera abierta. El presupuesto es una de preocupaciones mayores, así que el plan del Patronato incluirá algunas maneras económicas para mejorar la avenida.

Pedimos al lector de Yucatan Today el compartir en esta visión. Esto no solamente se trata del turismo; es una manera de regresar la comunidad de Mérida a un lugar donde pueden convivir. Y a los visitantes les gusta ir donde los lugareños disfrutan de ir. En fin, todos comparten la riqueza: con un Paseo de Montejo revitalizado, los beneficios económicos y sociales llegan a todos.

Restaurantes en el Paseo de Montejo:
Rosas & Xocolate
Hennessy’s Irish Pub
Café La Boheme
Cubaro, Slavia y Tobago

Hoteles en el Paseo de Montejo:
Rosas & Xocolate
– El Español de Montejo
Fiesta Americana

Compras:
Casa de las Artesanias

Mapa de Paseo de Montejo

Esta entrada también está disponible en: EN