
Desde Noviembre del 2013, la Sociedad Humana Lincoln County (LCHS, por sus siglas en inglés) de Santa Catarina, en Ontario, Canadá, ha dado a 11 perros Evolución una segunda oportunidad para encontrar el hogar amoroso y responsable que se merecen, con un éxito increíble. La semana pasada, tuvimos la fortuna de recibir a Kevin Strooband, el Director Ejecutivo de LCHS, en Yucatán para que el pudiese ver de dónde vienen sus nuevos cargos y ver de primera mano los retos que Evolución Animal y otros grupos de rescate y crianza locales están enfrentando. Strooband no es ajeno a las condiciones de vida de los animales de la calle en otras partes del mundo – su refugio ha aceptado perros de Louisiana en las secuelas del huracán Katrina, el extremo norte de Canadá y el Caribe. Su propio perro, Avy, es un «potcake» rescatado (término local utilizado para referirse a los perros de la calle) de las Bahamas.
Cuando le preguntamos sus impresiones en la visita al refugio Evolución de Uman el miércoles pasado, Strooband comentó: «Incluso para alguien como yo que está acostumbrado a estar rodeado de muchos animales, el número de perros es abrumador. Pero con la excepción de algunos animales que están siendo tratados para problemas de salud más serios y los problemas secundarios que normalmente encontramos en un ambiente de refugio, estos animales están en una condición muy buena». Strooband continuó señalando que estaba sorprendido de que había tantos perros adoptables en el refugio. Refiriendose al numero actual de residentes del refugio, señala, «Podríamos hacer que esos perros fueran adoptados en un par de horas si estuvieran en nuestro refugio».
Entonces, ¿por qué estos perros adoptables no encuentran un hogar aquí en Yucatán? Bueno, algunos lo son, pero adoptar a un animal de razas cruzadas o rescatado, en lugar de comprar uno de raza pura, no es parte del pensamiento de muchos Yucatecos – pero puede ser que los tiempos estén cambiando.
«Una de nuestras prioridades este año es llegar a esas personas en Mérida que han tenido exposición a la cultura de la adopción y que han desarrollado un amor y respeto por los animales en general,» dice Silvia Cortes, fundadora y Directora de Evolución Animal A.C. «Estas personas están ahí: tenemos un número de voluntarios, donadores, personas que adoptan y personas que dan refugio a nuestros animales, pero necesitamos tener mas.»
Cortes explica que, como parte de los esfuerzos de la organización por reducir su población, se está haciendo un esfuerzo concertado para llegar a los perros del refugio y al ojo público. «Incluso si pudiéramos manejar solamente uno o dos perros al mismo tiempo, nuestros animales podrían ser vistos regularmente los domingos en la mañana durante la popular Bici-Ruta en Paseo Montejo y en mini-ferias de adopción dispersas por toda la ciudad». Aunque estos esfuerzos pueden no resultar en una adopción ese mismo día, viendo e interactuando con estos hermosos animales se puede plantar esa semilla en la mente de una persona para el día que él o ella decida traer un animal a la familia.
Mientras tanto, aunque los animales que Evolución es capaz de enviar a Canadá parezcan una gota de agua cuando uno mira a los más de 240 peludos residentes que actualmente están en el refugio, para los perros que han encontrado sus hogares permanentes al norte de la frontera, esos esfuerzos han sido bien pagados.
Si te gustaría formar parte del Programa de Adopción Internacional de Evolución Animal patrocinando a un perro su viaje al norte, o siendo voluntario para ayudar con la logística de estos viajes, o simplemente te gustaría tener más información sobre Evolución o los perros que tenemos en adopción visita:
Facebook Evolucion A.C. (español)
Evolution A.C. (inglés)
Teléfonos: (desde México) (999) 746 29 28
Teléfonos: (desde Canadá o los Estados Unidos: (905) 329-5155
Entradas relacionadas
Esta entrada también está disponible en: EN