A tan sólo 30 minutos de Mérida se encuentra la Hacienda Zamná. Esta hacienda, un lugar único para practicar turismo ecuestre en Yucatán, se ubica en el municipio de Baca, que hace años fue denominada la zona henequenera principal de Yucatán.

 

En esta ocasión visitamos la hacienda en familia, con personas de todas las edades, incluyendo niños de 2, 3 y 5 años; ellos se la pasaron quizá mejor que los adultos. Definitivamente fue una experiencia que queremos repetir.

 

La Hacienda Zamná

Desde el momento que entras al camino para llegar a la hacienda sientes que te transportas a otro lugar, uno de tranquilidad y contacto con la naturaleza, donde la vida es más lenta, con el canto de las aves, el sonido de las llantas del auto recorriendo el “sacbé (camino blanco)” y la estridulación de los grillos.

 

La hacienda, que data de 1870, está en excelente estado. Tiene jardines bien cuidados, las caballerizas impecables y el personal, ni qué decir: amables como todo buen yucateco.

 

Hacienda Zamná - desayunoPrimero lo primero: refrescarse con una horchata de bienvenida

A nuestra llegada a la Hacienda Zamná, nos recibió “Palmi” (nuestra guía) ofreciéndonos unas ricas horchatas de Yaxkukul (las más ricas de Yucatán, según varios catadores de horchatas) mientras nos platicaba sobre la hacienda y sus actividades.

 

El tour a caballo, experiencia que tienes que vivir una vez en la vida

Este inicia con una pregunta: ¿has cabalgado alguna vez? Lo que sigue es la elección cuidadosa del caballo. Nuestra guía conoce a todos los caballos y todas las yeguas, los llama por su nombre, sabe su carácter y elige el ideal para cada persona.

 

Como amante de los animales y la naturaleza, algo que he tratado de transmitir a mis hijos es el tener un contacto cercano a ellos para aprender su valía en nuestro entorno, conocerlos y respetarlos. Apenas nos subimos a la “Chela”, le hicimos saber que seríamos sus compañeros en esta aventura, presentándonos y acariciándola.

 

 

Posteriormente, y tras las indicaciones de Palmi para conducir a nuestros caballos y yeguas, hicimos un recorrido por los alrededores de esta bella hacienda. Enseguida nos dirigimos a las afueras de la hacienda. Esta experiencia increíble se ponía todavía mejor al estar en plena naturaleza, cabalgando. Es una sensación que no se puede describir; niños y adultos estábamos igual de emocionados con el paseo.

 

El tour tiene una duración aproximada de una hora, y cada minuto vale la pena. Pudimos observar a un jinete a toda velocidad, pastizales y un bello atardecer.

 

Hacienda Zamná - ovinusOvinus: aprende sobre ovinocultura y convive con corderitos

A mitad del tour a caballo hicimos una parada en Ovinus, un espacio que tiene la Hacienda Zamná para criar corderos de varias razas. En Ovinus tuvimos la oportunidad de dar de comer a los corderos y conocer el uso que se les da; los niños además aprovecharon para subirse y tomarse fotos en enormes tractores que les llamaron la atención.

 

Otros tours en Hacienda Zamná

El tour que tomamos fue el llamado Tour Hacienda, el más recomendado cuando vas por primera vez. Hacienda Zamná ofrece otros tres tours de mayor duración de cabalgata:

  • Ruta de la pitahaya. Este tour es para disfrutar el recorrido por senderos rodeados de árboles de la región y plantíos de pitahaya, fruta de temporada característica del estado.
  • Aventura a Timul. Un recorrido por las afueras de la haciendo en senderos hasta llegar a una antigua hacienda en ruinas.
  • Desfibradora Santa Rita. Un recorrido por la selva yucateca hasta llegar a una desfibradora de henequén auténtica.

 

De igual manera, Hacienda Zamná cuenta con un tour exclusivo dirigido a niños de 1 a 6 años, para tener una experiencia cercana de convivencia con caballos y otros animalitos.

 

Tarifas

El precio de los tours inicia en los $700 pesos para niños y $1,400 pesos para adultos; para yucatecos hay precio especial presentando una identificación oficial.

 

Recomendaciones

Considerando que fuimos con niños, recomiendo llevar bloqueador solar, un termo de agua que se pueda colgar para tener libres ambas manos, calzado cómodo (como botas o tenis), repelente de insectos, camisa de manga larga (ya que hay tábanos, y a ésos no los espanta el repelente), sombrero y pantalón de mezclilla o grueso.

 

Cel. 999 355 0038
[email protected]
IG: haciendazamna
FB: Hacienda Zamná

 

 

 

Por Jaziel Carballo
Tecnólogo de profesión; fotógrafo de viaje y escritor, por pasión.

 

 

 

Fotografía por Jaziel Carballo para su uso en Yucatán Today.

Esta entrada también está disponible en: EN