La ópera llega a Mérida para este mes: en el hermoso Teatro José Peón Contreras se pondrá en escena “Pagliacci” con la Orquesta Sinfónica de Yucatán, bajo la dirección musical de Juan Carlos Lomónaco. Esta ópera relata una tragedia entre un esposo muy celoso y su esposa en una compañía teatral; fue escrita por el compositor Ruggero Leoncavallo y estrenada en 1892 en el Teatro Dal Verme en Milán.
Dentro del reparto para las presentaciones en Mérida estarán: el tenor Rodrigo Garcíarroyo quien tendrá a su cargo el papel de Canio (Pagliaccio); la soprano Marcela Chacón como Nedda (Colombina), su esposa; el barítono Guillermo Ruíz como Tonio (Taddeo); el tenor Miguel Ángel Mena como Peppe (Arlequín) y como Silvio, el barítono Enrique Ángeles.
“Pagliacci” es una de las óperas más interpretadas en el mundo, cuyo dramático final estremece a todo espectador con la famosa escena circense dentro de la misma obra teatral, uno de los momentos más ingeniosos del género. El papel de Canio (Pagliaccio), personaje principal de la ópera, ha sido representando por varios tenores de gran renombre internacional como Enrico Caruso, Plácido Domingo y Luciano Pavarotti.
-Vesti la giubba-
Ridi, Pagliaccio,
sul tuo amore infranto!
Ridi del duol, che t’avvelena il cor!
El aria más conocida de la ópera es “Vesti la giubba” (Ponte el traje); ésta es el final del primer acto, donde el payaso Canio descubre la infidelidad de su mujer, pero tiene que salir a actuar, así que el show debe de continuar. Ha sido tan famosa que ha llegado a diversas películas y series de televisión, incluso en caricaturas como Los Simpsons. También el grupo Queen utilizó un fragmento del aria en la canción “It’s a hard life”.
Así que si quieres saber porqué ha sido tan famosa esta ópera, asiste a cualquiera de las presentaciones en Mérida los días 16, 18, 20, 22 y 24 de junio a las 8 pm en la casa de la Orquesta Sinfónica de Yucatán, el Teatro José Peón Contreras (Calle 60 esquina Calle 57, Centro). ¡Disfrútala!
Más información:
Orquesta Sinfónica de Yucatán
www.sinfonicadeyucatan.com.mx
FB: Orquesta Sinfónica de Yucatán
Por Natalia Bejarano Calero
Entradas relacionadas
Esta entrada también está disponible en: EN