Los consumidores de hoy están más informados que nunca y están optando por apoyar a negocios responsables con su dinero – ¡tal como deberían! ¿Tu compañía ha hecho el cambio para adaptarse a estos tiempos y alinear su responsabilidad corporativa? El Green Maya Project te comparte ocho estrategias que cualquier negocio puede comenzar a implementar para cuidar a su comunidad, bolsillo y planeta.

 

1. Págale a tus empleados lo que merecen

Cuando cuidas a tus empleados, ellos cuidarán de tu negocio.

 

 2. Ofrece servicio comunitario

Puedes crear un programa de reciclaje, un grupo de educación ambiental, oportunidades de voluntariado, un grupo de mentores o lo que tu comunidad necesite.

 

3. Educa a tus empleados y clientes sobre acciones sustentables

Discute e implementa nuevas metas con tu equipo. Proporciona material en tu página web, redes sociales y en persona para mantener a tus clientes informados sobre las medidas que estás tomando.

 

4. Comprende el impacto de tu cadena de suministro y adáptala cuando se pueda

Por ejemplo, si vendes productos de panadería, tienes que pensar en cada ingrediente por separado… los huevos, la harina, la sal, el chocolate… y determinar la huella ambiental y social de cada una de las piezas.

 

5. Busca los mejores alimentos e ingredientes

Para todos tus servicios de comida, asegúrate que tus productos estén elaborados con ingredientes saludables, cultivados localmente, orgánicos si es posible, criados y sacrificados responsablemente (si son animales) y sin hormonas ni pesticidas.

 

6. Plan de gestión de residuos

Comienza reduciendo y eliminando toda la “basura” innecesaria de tus operaciones. Logra esto así:

  • No uses nieve seca. Usa cartón y productos de papel que se puedan convertir en composta (no lo confundas con biodegradable).
  • Pídele a tus clientes que traigan sus propias bolsas y contenedores para llevar. Para los que no puedan, cobra por la alternativa compostable o reusable.
  • Escoge vidrio primero, después sólo plásticos que se puedan reciclar fácilmente numerados 1-5.
  • Comienza una pila de composta para sobras de comida y materiales orgánicos. La composta es una manera sencilla de crear tierra, algo que necesitamos aquí en Yucatán para producir comida. Compostar también reduce el metano, el gas con efecto invernadero más peligroso en nuestra atmósfera. 

 

7. Plan de manejo de agua

Captura, utiliza con cuidado y repite. Arregla goteos y drenaje roto. Compra aparatos con mayor eficiencia para el uso del agua. Implementa estrategias de construcción verdes y prepárate para la temporada de lluvias e inundaciones.

 

8. Energía eficiente y solar

Reduce tu consumo de energía al desconectar o apagar equipo innecesario. Compra aparatos de alta eficiencia y, si está en tus posibilidades, usa energía solar para cubrir la demanda sobrante.

 

 

 

Editorial por Sara Renshaw
Director
The Green Maya Project

 

 

The Green Maya Project
WhatsApp. (999) 386-2948
www.greenmaya.mx 
[email protected]

 

 

Lee mas sobre la responsabilidad social:

  • Una Guía Para Ser Mejor Consumidor
  • Esta entrada también está disponible en: EN