El Oasis de San Juan de Dios comenzó su trabajo en 1993, a través de un grupo de personas afectadas directa o indirectamente con la pandemia del vih/sida. Su labor es totalmente gratuita. Ofrecen atención integral en albergue, rehabilitación, defensa de derechos humanos, prevención y capacitación, incidencia politica, abogacía y servicios funerarios.
Su misión es dar atención integral y olística con un trabajo laico, a las personas afectadas por el vih/sida sin recursos y sin seguridad social para mejorar su calidad de vida.
Sus objetivos son crear albergues o refugios para personas que viven con vih/sida; defender y promover sus garantías individuales constitucionales y la defensa de sus derechos humanos, y promover la prevención del vih/sida en grupos específicos y vulnerables y a la población en general con información científica.
Su visión es mejorar el ambiente político y social del vih/sida para que las personas que viven con este mejoren la calidad de sus vidas; convirtiéndonos en una institución que pueda dar apoyo a los enfermos de vih de manera integral tanta psicológica, emocional y físico para sobrellevar este padecimiento; e incidir políticamente para lograr cambios legislativos para la defensa de los derechos humanos; y ser promotores educacionales en materia de prevención del vih/sida con el uso correcto del condón.
Los beneficiarios son la gente de escasos recursos y sin seguridad social de población abierta de todas las edades, con prioridad al campo rural e indigenas que viven con vih/sida.
Los logros incluyen un albergue que genera cambios para la integración a la sociedad y contribuir para un país mejor; medicamentos gratuitos para personas sin seguridad social; y en 2009 se logró la clínica especializada de vih/sida, a un costado de la rampa del hospital O’Horan.
El Oasis ha impactado en la prevención en jovenes en mas de 16,000, en zonas rurales, escuelas y playas de verano; sensibilización y capacitación en vih/sida a más de 320 alumnos de la facultad de medicina de 5to sem de la UADY; han ayudado a mejorar la calidad de vida a más de 700 personas que viven con vih/sida en el estado de Yucatán; y han contribuido al acceso a medicamentos en el IMSS para más de 1,500 personas y en los servicios de salud de Yucatán para más de 800 personas.
Proyectos futuros: terminar de construir las fases 3 y 4 del albuergue que son el módulo 2 de mujeres con niños, oficinas, capilla y area de proyectos productivos; ser autosuficientes con proyectos productivos; mejorar las leyes y normas para incluir los derechos humanos del vih/sida; y crear un albergue en Campeche.
Muchos medicamentos no estan en cuadro ni del IMSS ni de ISSTE ni de Seguro Popular; hay que comprarlos. Las instalaciones necesitan tanto reparaciones como la continuidad del proyecto.
El Oasis de San Juan de Dios necesita mucha ayuda de gente como usted.
Yucatan Today organiza un evento anual para recaudar fondos para Oasis: lea aquí sobre los eventos de 2012, 2013, 2014, y 2015, los cuales recaudaron $97,214 pesos, $213,176 pesos, $272,315 pesos, y $255,200 pesos respectivamente.
Contacto: Carlos Renan Mèndez Benavides
Email: [email protected]
Calle 11 No. 101 X 22 Carretera a Chicxulub
Col. San Isidro, Conkal, Yuc.
FB: San Juan De Dios Albergue
Lectura recomendada:
– Oportunidades Para Donar y Ser Voluntario
Entradas relacionadas
Esta entrada también está disponible en: EN
Muchas gracias. Favor contactar a Carlos Renan Mèndez Benavides
Email: [email protected]
Calle 11 No. 101 X 22 Carretera a Chicxulub
Col. San Isidro, Conkal, Yuc.
hola me gustaria saber mas de este lugar y tambien estaria encantada de poder apoyar
Favor de contactar directamente al albergue:
Contacto: Carlos Renan Mèndez Benavides
Email: [email protected]
Favor de checar tu email para un mensaje muy importatnte sobre la situacion que mencionaste el otro día.
Saludos
Juanita Stein, Editor
Soy coordinadora de relaciones comunitarias del Proyecto anti-estigma del cáncer de John Snow Inc., institución privada de salud pública de Estados Unidos y de Livestrong. Presentaremos el proyecto el próximo martes 17 de mayo a las 9 am en el Hotel Maison Lefitte en Calle 66 por la 53 y 55 Centro, Mérida Yucatán. Sé que su especialidad es VIH-SIDA, pero su valiosa experiencia en estigma, ser muy bien recibida. Favor de confirmar su asistencia por favor a mi correo o a los teléfonos en la ciudad de México,(55)55.64.45.35 ó celular 55.33.33.19.89 Muchas gracias. Lic. Analicia Villanueva González
BUEN DIA SOY DE JUCHITAN DE ZARAGOZA OAXACA, TRABAJO EN UNA ORGANIZACIÓN DE LUCHA CONTRA EL SIDA “GUNAXHII GUENDANABANI” AMA LA VIDA A.C.
ESTOY ATENDIENDO A UNA MUJER DE 33 AÑOS VIVE CON VIH NO TIENE FAMILIA Y QUIERE INGRESAR A UN ALBERGUE. ME GUSTARÍA SABER CUALES SON LOS REQUISITOS PARA INGRESAR AL ALBERGUE QUE DIRIGEN.
OJALA PUDIERAN AYUDARNOS. UN GRAN ABRAZO. YUDITH
hola que tal,quiero saber si cuentan con algun num de telefono para comunicarme personalmente con ustedes; con un asunto relacionado a una visita a sus instalaciones.
esperando una pronta respuesta las gracias anticipadas
atte.
fernando cobos
No tengo ningun telefono, pero puedes contactar al email:
Contacto: Carlos Renan Mèndez Benavides
Email: [email protected]
Ya he enviado un mail a ti y al director de Oasis.
buenas tardes, quisiera tener un poco mas de informacion, soy maestro de una preparatoria y junto con mis alumnos y quisieramos saber si realizando una recolecta de ropa,o de viveres algo que estuviese en las posibilidades de losmuchachos, le dejo mi mail para saber de sus necesidades.
SOY BIOMAGNÉTA EN PAR BIOMAGNÉTICO, Y EN MI PRACTICA DESDE EL 2004, PERSONAS QUE TOMAN LA SESION DE IMANES, PREVIO DIAGNOSTICO SE MANTIENEN MUY ESTABLES, SU CONTROL DE CARGA VIRAL SE REPORTA COMO NO DETECTABLE. ME GUSTARIA PARTICIPAR. CELL 55 2588 0732 WHATSAPP. GRACIAS.
Hola Eduardo, gracias por escribirnos en Yucatán Today. Te sugerimos contactar de manera directa al albergue. Los datos son:
Contacto: Carlos Renan Mèndez Benavides
Email: [email protected]
Calle 11 #101 X 22 Carretera a Chicxulub
Col. San Isidro, Conkal, Yuc.
¡Saludos!