Un universo de maravillas te espera para disfrutar de Yucatán, una tierra llena de magia, bellezas naturales, costumbres, tradiciones y cultura. Y aunque estamos transitando todavía la pandemia del nuevo coronavirus, ya estamos preparados para recibirte con lo mejor de lo nuestro, siguiendo todos los protocolos de sanidad y seguridad para cuidarte.
Desde el 1 de septiembre pasado, Yucatán está listo para reactivar diversos rubros relativos al turismo y aquí te contamos todo ¿Qué necesitas? Cuatro cosas fundamentales: cubrebocas, alcohol en gel, sana distancia y toneladas de ganas de disfrutar de nuestra tierra.
A continuación, te brindamos información precisa sobre las actividades turísticas que podrás disfrutar cuando llegues… ¡Ya te estamos esperando!
RESTAURANTES: Todos los restaurantes de Yucatán te reciben desde el lunes 1 de septiembre, de lunes a viernes, de 8 am a 10 pm con servicio de comedor y una ocupación del 25% del lugar, respetando la sana distancia. Sábado y domingos será a través de pedidos por plataformas, para llevar o pick up. A partir del miércoles 16, todos los restaurantes abrirán de 8 am a 10 pm, de miércoles a domingo con servicio de comedor. Lunes y martes serán días de pedidos para llevar.
HOTELES: Funcionan desde el 1 de septiembre para turismo vacacional y de negocios, con una capacidad del 30%. Desde esta fecha tienes disponibles áreas comunes como piscinas, gimnasios al aire libre, terrazas y servicio de comida al cuarto. A partir del 28 de septiembre, la capacidad del hotel subirá al 50%, de acuerdo a los controles previos de la Secretaría de Salud. Aunque las playas públicas podrán disfrutarse a partir del 1 de octubre, si vas a un hotel con acceso al mar, podrás hacer uso de la playa. Otra buena noticia: Desde el 12 de octubre se habilitarán los salones de convenciones y de fiestas – como bodas y quince años – en los hoteles.
SITIOS TURÍSTICOS: ¿Ya tienes lista la mochila, el bloqueador solar y las ganas de disfrutar? Te contamos que desde el 1 de septiembre el turismo de naturaleza, comunitario y en el Centro Histórico de la Blanca Mérida te esperan con los brazos abiertos. Aquí te dejamos algunas opciones:
CENOTES: Son ojos de agua cristalinos que inspiran paz y mucha magia. Sumergirte en un cenote es formar parte de la naturaleza en un abrir y cerrar de ojos. Si aún no lo experimentaste, no te pierdas esta oportunidad: El hermoso cenote de la Hacienda Mucuyché está abierto desde el 1 de septiembre con tours establecidos de 20 personas máximo, desde las 10 am a las 3 pm. Los cenotes de San Antonio Mulix y Yaxunáh abrirán el 4 de septiembre y los de Santa Bárbara, en el municipio de Homún, estarán habilitados a partir del 28 de septiembre. En el caso del cenote Xcanché de Ek Balam – con su turismo de aventura con tirolesa y rapel – abrirá junto con el sitio arqueológico, cuando así lo determine el INAH.
PLAYAS Y PASEOS POR LA COSTA YUCATECA: Yucatán cuenta con una de las costas más lindas de México y lo decimos sin temor a equivocarnos. Aunque las playas no estarán habilitadas para bañarse hasta octubre próximo, si vas a un hotel con acceso a la playa, si podrás bañarte en el mar.
El municipio costero de Celestún, paraíso de la Biósfera con sus manglares y flamencos, cuenta con un parador turístico que aún no está habilitado. Sin embargo, los lancheros del lugar te pueden llevar a los paseos por los manglares desde el 1 de septiembre. Otros destinos de playa como Las Coloradas y Río Lagartos no están todavía habilitados para recibir a turistas, pero te mantenemos informados de las aperturas que se vayan dando. Si vas a Sisal, ten en cuenta que el hotel o el paseo que hayas contratado debe avisar a los retenes de la comisaría para que te dejen entrar.
Asimismo, el Ejido de San Crisanto, con sus cabañas y manglares, estará listo para recibirte a partir del 14 de septiembre.
HACIENDAS: Estos sitios mágicos, donde se trabajaba la fibra del henequén, te esperan desde el 1 de septiembre para que los visites, aunque no todas abrieron en la misma fecha. Por ejemplo, la Hacienda Yaxcopoil estará habilitada para recibirte a partir del 15 de septiembre. Consulta antes con tu agente de viajes.
PASEOS POR EL CENTRO HISTÓRICO: La Ciudad Blanca de Mérida te va a eclipsar con sus callecitas, edificios e historias imperdibles. Desde el 1 de septiembre ya puedes disfrutar del Citytour a pie por la ciudad, además de los tours culinarios que realiza Adventures México para deleitarse con comida casera, regional y ancestral. El Turibus – bus rojo que pasea por la ciudad – reactiva sus circuitos el 8 de septiembre y el bus Carnavalito lo hará el 16 de septiembre próximo.
MUSEOS Y GALERIAS DE ARTE: Historia ancestral, cultura de ayer y hoy, pintura, escultura, fotografía y mucho más encontrarás en museos y galerías de arte de Yucatán, que estarán abiertos a partir del 1 de septiembre. La variedad es amplia y para todos los gustos y te permitirá conocer además barrios como el de Santa Ana, con su iglesia y mercadito pintorescos. Allí encontrarás un gran número de galerías de arte para visitar, a pocas cuadras del Centro Histórico de Mérida. El 14 de septiembre abre el Museo Conmemorativo de la Inmigración Coreana, el Museo Casa Quinta Montes Molina y el Museo de la Canción Yucateca. El 17 de septiembre abre el Museo Regional de Antropología de Yucatán y el Palacio Cantón mientras que el 6 de octubre, el MACAY.
TURISMO COMUNITARIO: Co’ox Mayab es una empresa que agrupa 12 cooperativas en el estado donde puedes hacer turismo comunitario que incluye visitas a comunidades mayas y allí conocerás cómo viven, realizarás paseos por la milpa, podrás comer e interactuar con sus habitantes. Todo esto implica una experiencia imperdible para acercarte más a la cultura maya. Estas cooperativas habilitarán sus visitas a partir del 14 de septiembre. San Marcelino Aldea Maya es otra opción para conocer cómo viven las comunidades mayas y en el municipio de Tekax encontrarás este lugar lleno de usos y costumbres. La aldea estará habilitada para visitas a partir del 25 de septiembre.
CINES Y PLAZAS: Los cines y plazas estarán abiertos a partir del primero de septiembre de 11 am a 8 pm.
SITIOS ARQUEOLÓGICOS: Chichén Itzá, la Ruta Puuc, Ek Balam y otros sitios arqueológicos con toda la historia y cultura milenaria de los mayas te esperan. La Zona Arqueológica de Uxmal abre a partir del 14 de septiembre de lunes a domingo entre 8 am y las 5 pm con último acceso a las 4 pm. Se permitirán 250 visitantes diarios y el espectáculo nocturno está suspendido. En cuanto a la zona arqueológica de Xcambó, Izamal y Ek Balam, de igual forma abre al público el 14 de septiembre durante entre 8 am y 5 pm. Dzibilchaltún (y el Museo del Pueblo Maya dentro de la zona) abrirá el 22 de septiembre y tendrá permitido 150 visitantes diarios entre las 8 am y 5 pm. Chichen Itzá podrá visitarse a partir del 22 de septiembre entre 8 am y 5 pm. Sólo se le permitirá la entrada a grupos con un máximo de 10 personas. Por el momento, no habrán Noches de Kukulkán. Todos los asistentes deberán usar cubrebocas, mantener una sana distancia de 1.5 metros (menos niños) y evitar el contacto físico.
HORARIO DE MOVILIDAD: El horario de movilidad se ampliará el 17 de septiembre. La nueva restricción será de 11:30 a 5 am.
Editorial por Cecilia García Olivieri
Escritora y reportera
Fotografía de diversas fuentes para uso en Yucatán Today.
Entradas relacionadas
Esta entrada también está disponible en: EN