Cuando me pidieron escribir este artículo, me senté a pensar en todos los museos en Mérida que he visitado con mis hijos. Me di cuenta que no hay necesidad de contarte sobre el Museo del Mundo Maya o el Palacio Cantón, dos de los establecimientos históricos más famosos de la ciudad. Eso no sería muy útil. Estoy aquí como siempre para ayudarte a indagar en las magníficas y diversas ofertas de Yucatán. Aquí cuatro museos que quizá no conozcas.
Museo de los Ferrocarriles de Yucatán
El museo de los ferrocarriles en Mérida es como ningún otro que he visitado. Aquí, puedes escalar, explorar y correr cuanto quieras; o bien, puedes sentarte y ver a tus hijos hacer justo eso, lo cual es mi preferencia en lo personal. Para niños más pequeños, este es el lugar ideal para dejar volar su imaginación. ¿Qué es mejor que explorar un vagón viejo, jugar a preparar cenas suntuosas o imaginar que manejas un tren por el mundo?
Si decides llevar a tus niños aquí, asegúrate de dejarlos sonar la campana y definitivamente, ir en búsqueda del vagón conteniendo un escusado plegable (¡No es broma!)
Calle 43 #429, Centro
Tel. 999 553 3899
FB: Museo de los Ferrocarriles de Yucatán MFY AC
IG: @museodelosferrocarrilesyucatan
Lun. – sáb. 10 am – 2 pm, dom. 9 am – 2 pm
Entrada: $20 pesos para adultos, $10 pesos para niños
Palacio de la Música
Uno de los museos más nuevos en Mérida es el Palacio de la Música en el Centro. También es uno de los museos más interactivos que he visto en la ciudad. Esto lo hace excelente tanto para los pequeños como para cualquier persona que le interese la historia de la música mexicana. Una vez que mis hijos se cansan de picarle a todos los botones (¿A quién engaño? Nunca se cansan), adoran ir a los cines y a las estaciones para escuchar la música con audífonos. Como mamá, aprecio el uso del espacio al igual que su innovadora presentación.
Calle 58 #497 x 59 y 60, Centro
Tel. 999 923 0641
https://palaciodelamusica.yucatan.gob.mx/
FB: Palacio de la Música – Centro Nacional de la Música Mexicana
Mie. – dom. 10 am – 4 pm
Entrada: $200 pesos admisión general ($100 pesos para mexicanos, $50 pesos para yucatecos).
Niños 4 – 12 $25 pesos, más de 12, $50 pesos.
Estudiantes, maestros, adultos mayores, y personas con discapacidad, $25 pesos.
Museo de Historia Natural
Este pequeñísimo museo es el hogar de seis cuartos de exhibición dedicados a explorar la evolución del planeta. Esto incluye algunos modelos de dinosaurios, exploración geológica y una exposición sobre la reserva natural vecina de Cuxtal. A pesar de ser un espacio reducido, mis hijos disfrutaron mucho su visita y han pedido regresar varias veces (aparentemente, en su mente es igual de impresionante que el Museo de la Historia Natural de Londres).
Calle 59, #648 x 84 y 84-A, Centro
Mar. – dom. 9 am – 3 pm
Entrada: Gratis
Museo Paranormal de Yucatán
Ahora uno para los chicos más grandes. En el sur de la ciudad se encuentra el Museo Paranormal, un acogedor y fascinante museo que es perfecto para adolescentes y adultos. Este lugar es una carta de amor del fundador, periodista e investigador paranormal, Jorge Moreno. Tiene más de 500 objetos con supuestos poderes paranormales- Pero lo que lo hace particularmente interesante son las historias que los acompañan. Hay tours disponibles en inglés y español.
Calle 63-B #230 x 8 y10 Col. Cortés Sarmiento
Tel. 999 185 1703
www.jorgemorenoparanormal.com
FB: Museo Paranormal de Yucatán
Lun. – sáb. 9:30 am – 5:30 pm
Entrada: $40 pesos para adultos, $20 pesos para niños, tours guiados $50 pesos para adultos y $30 pesos para niños
Por Cassie Pearse
Fotografía de Cassie Pearse para su uso en Yucatán Today
Entradas relacionadas
Esta entrada también está disponible en: EN