El MUSEO FERNANDO GARCÍA PONCE MACAY, mejor conocido como Macay, es el único museo dedicado a la promoción y difusión del arte moderno y contemporáneo en toda la Península de Yucatán.
Anualmente recibe un promedio de 72 mil visitantes. Y si algo lo distingue, es su profunda vocación educativa, atendiendo al año a más de 22 mil niños, a través de programas especiales, cursos, talleres y visitas guiadas.
El Macay tiene como misión promover la difusión y el conocimiento del arte moderno y contemporáneo nacional e internacional. Por ello, cada tres meses, se renuevan sus 15 salas de exposición temporal al mismo tiempo, realizando alrededor de 45 muestras anuales, con un movimiento de obra de cerca de 2 mil piezas cada vez.
La línea discursiva de sus exhibiciones temporales pretende exponer y documentar las expresiones artísticas producidas desde principios del siglo XX hasta las vanguardias y nuevas rutas de expresión.
El inmueble posee 15 salas para exposiciones temporales, dos galerías y cuatro salas permanentes, donde se exhibe la obra de tres grandes figuras de la plástica yucateca: Fernando Castro Pacheco, Fernando García Ponce y Gabriel Ramírez Aznar.
La superficie total del Museo es de 3,500 m2, incluyendo los dos espacios interiores: el Jardín de las Tinajas y el Expoforo. Esta última área permite la exhibición de obras de gran formato, gracias a su gran dimensión (capacidad para 500 personas sentadas), muy acorde con las nuevas tendencias y producciones artísticas.
El Macay es también el único museo en tener dos producciones originales: el programa de radio Arte Conexión y el programa de televisión La Hora Cultural Macay. Además se edita trimestralmente un boletín cultural, con distribución en los 5 continentes.
Se cuenta también con servicio de cafetería, tienda y una biblioteca especializada en arte, cuyo acervo está especializado en pintura, escultura, arquitectura, fotografía y cerámica. Mención aparte merece la hemeroteca, especializada en arte y cultura con 1,945 temas de arqueología, arquitectura, artesanía, artistas, cinematografía, diseño, ecología, fotografía y museos, etc.
Museo MACAY
Calle 60, al lado del Catedral en la Plaza Grande.
Tels: (999) 928 3258 y (999) 928 3236.
Horario: todos los días con la excepción de martes: 10:00 – 18:00 hrs.
Entrada Gratuita
www.macay.org
Lectura recomendada:
Entradas relacionadas
Esta entrada también está disponible en: EN