Caminando por el emblemático Paseo de Montejo, donde se encuentra el Monumento a la Patria, uno de los Tesoros del Patrimonio Cultural de Mérida, puedes observar las hermosas fachadas de la época francesa. También observarás que los camiones, pendones y volantes anuncian a Mérida como la Capital Americana de la Cultura 2017. La cartelera que se tendrá durante todo el año es amplia, llena de eventos inéditos, con artistas de diferentes partes del mundo que deleitarán a la ciudad y sus comisarías con música, danza, teatro, literatura, artes visuales e inclusive un festival de luces.
Desde que fuera la primera Capital Cultural del continente americano en el año 2000, la ciudad de Mérida no ha dejado de crecer culturalmente hasta ser la primera en tener una Carta de Derechos Culturales que garantiza la cultura para todos sus habitantes, ofreciendo más de 12,000 eventos culturales al año, programados por las diferentes instancias de gobierno y por decenas de entes culturales independientes.
Tomar una copa de vino o una cerveza en el Centro de la ciudad es estar en algún inmueble de más de un siglo atrás, con la más moderna decoración bohemia, acompañado de trova, son cubano, rock o música electrónica. En Mérida todas las actividades, incluso las más comunes, están llenas de arte.
Ser Capital Cultural por segunda ocasión conlleva concentrar en una sola cartelera todos los esfuerzos culturales realizados en el municipio. Implica que quienes lo habitan y también sus visitantes tengan acceso a todas las formas de cultura, desde el entretenimiento hasta las formas académicas y experimentales. Así, la cultura iguala a todos los individuos, al mismo tiempo que permite sus diferencias, aumentando la riqueza del ser humano.
Espectáculos gratuitos y de la mayor calidad se están llevando a cabo en cada museo, parque, galería y teatro de la ciudad. Lo mejor de la cultura de Mérida, México, América y el mundo dialoga durante un año en la antigua “T’hó”, ya sea en una plaza pública o en el interior del Teatro José Peón Contreras, catedral del arte y Tesoro del Patrimonio Cultural de Mérida.
Este año Mérida celebra no sólo ser referente cultural y sus avances en la materia, sino su 475º aniversario. Mérida, la “muy noble y muy leal”, la “Ciudad Blanca”, la que avanza al ritmo de sus tradiciones con el empuje de la modernidad. Mérida, la dos veces Capital Americana de la Cultura.
www.capitaldelacultura.com
Facebook: capitaldelacultura
Instagram: capitaldelacultura
Twitter: capdelacultura
Entradas relacionadas
Esta entrada también está disponible en: EN