Los mercados son algo que todos asocian con México. En los últimos años, múltiples mercados se han creado y se han vuelto muy populares, ganando muchos fieles seguidores. Aquí te mencionaremos algunos de los que hemos disfrutado.
Un mercado anual que se ha solidificado es el Slow Food Market en Mérida, ubicado en Avenido Reforma entre Colón y Cupules, junto al estacionamiento que se encuentra detrás del cine; se lleva a cabo los sábados de 9 am a 1 pm y los miércoles de 6 pm a 9 pm. Hay aproximadamente 50 vendedores ofreciendo todo tipo de alimentos deliciosos, frescos y orgánicos que incluyen huevos, vegetales de temporada, quesos artesanales, variedad de panes, pato, pollo, cordero, salchichas, pizzas, plantas, composta, bagels, brownies, yogurts y kéfir, kombucha, carnes y pescados ahumados, pastas y mucho más. Facebook: Slow Food Yucatán.
Otro mercado anual que se lleva a cabo en la playa es Chuburná Farmer’s Market en Randy Miller’s Natural Thangs Nursery, solamente hay que pasar Chelem en dirección a la carretera de Chuburná. Se lleva a cabo los lunes por las mañanas de 8 am a 12 pm, es un mercado muy popular con variedad de vendedores que ofrecen cordero, vegetales, carnes ahumadas, tés helados y cafés, kombucha y alimentos preparados (macarrones con queso, mini lasañas, sopas, burritos de desayuno, etc.), aceites y por su puesto todas las plantas del vivero. Facebook: Randy Miller Natural Thangs.
Uno de los mercados que es solamente de la época de invierno que gira entorno a la temporada de “snowbirds” en la costa es el Muelle Market – Bazar del Muelle en Chicxulub Puerto. Se realiza cada dos semanas en jueves de 9 am a 1 pm. Este mercado junta a un variado y único grupo de vendedores de comida y artesanías, artistas y artesanos. ¡Podríamos decir que es el mercado “funky”! Aquí encontrarás panes, pasteles, pizzas, roles de canela, café, huevos orgánicos, pescado fresco y congelado, camarones y cangrejo, al igual que joyería, ropa de algodón, pinturas, tallados y esculturas, artesanías en cristal y más.
Además, este mercado tiene un aspecto caritativo. Sharon Helgason y su grupo administran el Banco de Alimentos de Chicxulub, un proyecto muy importante en este poblado de pescadores. Ella pide a los visitantes que donen bolsas de frijol y arroz para las canastas que reciben cada mes más de 100 familias. Hay un contenedor a la entrada del mercado que dice “Se Bueno… dona frijoles o arroz”. El mercado se ubica en la Calle 28 entre 21 y 23, al sur del cementerio en un salón de fiestas llamado D’Mar. Facebook: Muelle Market – Bazar del Muelle.
Al igual que los mercados en todo el mundo, la oferta puede variar cada semana dependiendo de lo que el vendedor decida cocinar y en las frutas o vegetales de temporada. Las tres páginas de Facebook que mencionamos tienen buenas fotos y con información actualizada, ¡así que asegúrate de checarlas!
Por Judy Abbott de Mier y Terán
Entradas relacionadas
Esta entrada también está disponible en: EN