1. Celebra durante la primera semana de diciembre en Izamal a “Mamá Linda”, no te pierdas “Las Mañanitas” el día 7 de diciembre en la noche.

2. ¿Sabías que la zona arqueológica de Aké se comunicaba por medio de un sacbé con Izamal? ¡Descubre Aké!

3. Comienza tu recorrido por la Ruta de los Conventos por Acancéh, recuerda que en la ciudad se venera a la Virgen de Guadalupe, así que ve alrededor del 12 de diciembre.

4. Conoce el Teatro José Peón Contreras en Mérida, nombrado en honor al considerado primer dramaturgo romántico de México.

5. Nada en la fresca agua del cenote Chelentún ubicado en Cuzamá, considerado uno de los cenotes semi abiertos más lindos de la Península.

6. Durante tu visita en Valladolid, asegúrate de ir a Casa de los Venados, la cantidad de arte popular mexicano con la que cuentan te encantará.

7. Después no te olvides de recorrer la Calzada de los Frailes en Valladolid y visitar Coqui Coqui y la Sombrerería.

8. Si lo que quieres es comer como los grandes, no te pierdas el brunch yucateco en Hacienda Misné todos los domingos a partir de las 11 am.

9. En Conkal se encuentra el único Museo de Arte Sacro en todo el estado de Yucatán, ¿vamos?

10. Una visita a Progreso no estaría completa sin pasear por el muelle de madera con una marquesita en tu mano.

Esta entrada también está disponible en: EN