
El nombre de María Lagunes está escrito en el arte nacional desde la década de los 50’s, destacando en grabado, litografía, cerámica y pintura. Esta artista originaria de Veracruz, es reconocida por abrir el camino de la experimentación contemporánea, en las expresiones artísticas de las décadas de los sesentas y setentas.
Lagunes se aventuró al estudio de la escultura monumental por 4 años. De hecho, el gobierno de Francia le otorgó una beca en 1966 para estudiar la integración de la escultura con la arquitectura y el urbanismo. Además tuvo la oportunidad de estudiar grabado con artistas japoneses y cerámica experimental con Juan Soriano.
En 1973 fue invitada a exponer en el Salón de Mayo, en el Museo de Arte Moderno de París, distinción concedida solo a los artistas más destacados del mundo. Mención especial merece su participación en 2005 en la revitalización del Teatro Romano de Spoleto, (Umbria, Italia). Para dicho proyecto Lagunes realizó dos esculturas de gran formato. Las obras armonizan con el edificio que data del siglo uno después de Cristo.
Hoy, la obra de Lagunes ha sido admirada y reconocida en numerosas ciudades de España, Francia e Italia. En esta ocasión, el Museo Macay presenta: María Lagunes, Forma y Tiempo, una amplia colección que vislumbra el intenso universo de esta artista mexicana. Las obras que se exponen en la galería norte y el expoforo del Macay documentan el trabajo en escultura, dibujo, pintura y tapiz realizado a lo largo de cinco décadas.
La ciudad, la gente, el fluir constante, las conglomeraciones son temas captados con ingenio y perspicacia en cada obra de Lagunes; la verticalidad de sus piezas, su invitación a interiorizar cada estructura, a penetrar el alma de su trabajo, así, generosa, Lagunes nos traslada a mundos imaginados.
Al referirse a su obra Lagunes ha dicho: “La mía es una idea de arte universal, sin barreras temporales o geográficas, profundamente relacionada con el hombre, con la ciudad, con la naturaleza”.
Museo MACAY
Calle 60 x 63 y 61,
Centro, al lado del Catedral.
Cerrado los martes.
www.macay.org