“¿Qué veo en la naturaleza? Belleza y muchos colores”, responde inmediatamente el artista David Mex, pintor que plasma bajo la técnica hiperrealista la flora y fauna de Yucatán.

David MexColibrís desplegando el variado brillo de su plumaje, guacamayas que te miran desde el lienzo, aves y venados plasmados en su hábitat natural, orquídeas y palmas que casi puedes tocar, son algunos de los temas constantes en su obra que se caracteriza por parecer una fotografía viva.

Acercándote mucho a sus piezas empiezas apenas a notar que no es una fotografía, sino ilustraciones en lápiz de color usando más de 120 colores, una técnica llevada al nivel de excelencia por David.

Con más de 30 años dedicándose al dibujo a lápiz y a la pintura, Raúl David Mex Tuyub se ha especializado en lápiz de color desde hace 20 años e incursiona en la técnica del óleo en los últimos tres años. Originario de Hunucmá, cuenta que desde chico apenas tuvo un lápiz (o un bolígrafo) empezó a dibujar, sobre todo lo que veía durante sus recorridos en el campo cuando le tocaba ir a alimentar y cuidar a las abejas de su padre. “Pavos de monte, pájaros carpinteros, venados… se veía de todo. Ahora son más tímidos y no se dejan ver tanto”.

David MexLa añoranza por mostrar lo que sus ojos observaban de niño, le ha hecho trabajar en piezas de formato pequeño (sus cuadros de lápiz de color miden máximo 1.20 m por 70 cm), dibujando a lápiz y luego introduciendo los colores de manera muy detallada.

Decidido a seguir perfeccionando nuevas técnicas, aprendió sobre la teoría de color y comenzó a realizar óleos. Ahora ya no sólo tiene 120 colores, sino una gama infinita de mezclas a partir de los colores primarios.

Murales, paisajes, retratos, David realiza trabajos por encargo dedicándose casi por completo a la pintura. De igual forma, es un artista sumamente accesible que siempre se interesa en conocer personalmente a aquellos que están interesadas en su obra. Dependiendo de la complejidad del encargo, un cuadro en lápiz o en óleo puede tomarle de una semana a un mes. Investiga para situar el tema de la obra en el contexto natural. Por ejemplo, para una guacamaya investigó sobre las ramas y orquídeas en las que suele posarse.

Sus clientes suelen ser extranjeros y nacionales que aprecian la belleza de la naturaleza yucateca o están interesados en las características científicas de la planta o el animal, como ha sucedido con su serie de orquídeas.

Su trabajo se ha expuesto de manera colectiva en el Aeropuerto de Mérida, en el Teatro José Peón Contreras, en la galería del Olimpo, entre otros sitios. También ha realizado murales en Hunucmá y en el Akumal Monkey Sanctuary. Espera este mes su obra más reciente en los pasillos del Aeropuerto.

Raúl David Mex Tuyub
Cel. 9991 42 46 91
[email protected]

 

Editorial por Violeta H. Cantarell
Fotografía por Raúl David Mex Tuyub y Violeta H. Cantarell

 

Esta entrada también está disponible en: EN