
Es 1925 y la prohibición está en pleno apogeo. Eso significa licor de contrabando, establecimientos clandestinos de bebidas y fiestas secretas. ¡Espera! Estamos en 2015 y en realidad tenemos acceso ilimitado a bares elegantes, deliciosos cócteles y a las nuevas tendencias en coctelería. Pero si quieres vivir la experiencia de bar clandestino como en la década de 1920, debes ir a Malahat Speakeasy & Mixology en el Parque de Santa Lucía, abierto desde marzo de este año.
Cuando entras por la entrada secreta inmediatamente te sentirás transportado en el tiempo. El pequeño bar, iluminado en forma íntima, está lleno de los sonidos alegres de la conversación y la risa de sus clientes. La escalera deslizante de piso a techo permite a los camareros acceder a todas las variedades de ginebra, vodka, ron, whisky, mezcal, tequila y licores exóticos disponibles en la actualidad; el pequeño balcón en la parte superior es el lugar perfecto para el DJ o la música en vivo que te llevará de nuevo a los sonidos de swing, blues y jazz del pasado. La imagen se perfecciona con una docena de velas colocadas en los estantes de las bebidas, dejando que la cera gotee naturalmente.
El nombre “Malahat” proviene de un buque de vela (goleta) de madera de 5 mástiles de Vancouver, BC. Se hizo famoso por transportar ron de contrabando en la costa del Pacífico en Estados Unidos entre 1920 y 1933; era conocido como “The Queen of Rum Row” porque nunca fue interceptado por la Guardia Costera (“Rum Row” se refiere a una fila de barcos de contrabando de licor, anclada más allá del límite marítimo de los Estados Unidos). Al igual que el barco, Malahat Speakeasy en Mérida trae una amplia variedad de bebidas alcohólicas destiladas y fermentadas, muchas de las cuales no están disponibles en ningún otro lugar en México.
Uno de los detalles más memorables de Malahat es la coctelería. Liderados por el maestro cantinero y gerente Arni Murillo, las recetas son espectaculares; ver como los camareros realizan magia con las cocteleras te quitará el aliento. Los detalles especiales como una ramita de romero quemándose en el cóctel “Mayahuel” cautivará todos sus sentidos.
“Lo que hace único a Malahat Speakeasy es la sensación de privacidad”, dice Arni. “Combinado con su ambiente de época pasada y manteniendo al mismo tiempo una sensación sofisticada con elegantes cócteles, realmente no hay otro lugar como éste. Hemos traído el bar clandestino de vuelta a la vida”.
Parque Santa Lucía Local 2
Calle 55 x 60, Centro
Reservas en Apoala Mexican Cuisine
Tel. (999) 923 1979
Miércoles-sábado 7.30 pm – 3 am
Disponible para los particulares que lo soliciten
Si quieres vivir la experiencia de bar clandestino como en la década de 1920, debes ir a Malahat Speakeasy en el Parque de Santa Lucía.
Entradas relacionadas
Esta entrada también está disponible en: EN