La cultura, la historia y la naturaleza de Yucatán son algunas de las razones principales por las cuales muchas personas están visitando nuestro estado o han decidido quedarse a vivir aquí, y por las que Mérida se está convirtiendo en un polo comercial de gran importancia en el sureste de México.
Justo en donde estos tres puntos se encuentran, yace un tema de gran importancia para nosotros en Yucatán Today: la consolidación de una cultura local que respete la naturaleza en todas sus formas; eso incluye el trato a los animales como seres vivos con derecho a una vida digna.
Animales felices en Yucatán
¿Qué implica una vida digna para un animal? Sobre todas las cosas, libertad y calidad de vida. En Yucatán Today nos oponemos terminantemente a la posesión de animales amarrados y enjaulados, especialmente cuando se trata de especies no domésticas. Nuestro estado es hogar de cientos de especies de aves, por ejemplo; si quieres disfrutar de su canto, basta visitar un parque dentro de la misma ciudad de Mérida para hacerlo. Las aves están hechas para volar; tenerlas en casa, y peor, mantenerlas en una jaula, es, en nuestra opinión, una práctica cruel para estas aves, condenadas a prisión. Peor aún, es una práctica que fomenta la caza furtiva de aves en la naturaleza; ¿te has preguntado cuántas aves silvestres mueren por cada una de las que estos cazadores logran atrapar?
Especies silvestres en cautiverio
Muchas personas justifican tener aves, desde cardenales hasta loros, tucanes o guacamayas, diciendo que las compraron precisamente porque el ejemplar ya había sido atrapado, y ¿quién más podría darles una vida mejor? Esto aplica también para tigrillos, iguanas, y decenas de especies de mamíferos y reptiles. Sin embargo, cada animal vendido es muestra, para quien lo atrapa, de que siempre habrá quien compre el siguiente, sea por ignorancia o por lástima. Te suplicamos no ser parte de esta práctica, por ningún motivo. Nunca pagues por un animal silvestre; si te encuentras o te ofrecen uno, contacta a alguna de las asociaciones que se dedican a rehabilitarlos y regresarlos a su hábitat.
Zoológicos
Por la misma razón, en Yucatán Today no promovemos ninguno de los zoológicos que existen en el estado. Entendemos que estos parques tienen como fin ser sitios para la observación, estudio y conservación de algunas especies; entendemos también que Yucatán cuenta con médicos veterinarios zootecnistas sobresalientes que están a cargo del cuidado de los ejemplares. Sin embargo, el debate sobre si es ético sacar estas especies de sus hábitats para tenerlos en espacios reducidos y en un lugar tan caluroso como nuestro estado no parece tener fin dentro de nuestro mismo equipo, y en coherencia con nuestra definición de vida digna, preferimos no darles lugar en nuestras páginas, digitales o impresas.
Calesas
Las calesas tiradas por caballos han sido una atracción en Mérida por décadas. Los fundadores de Yucatán Today incluso asistieron a su boda en una calesa en 1974. Con el paso del tiempo, comenzamos a recibir cartas de lectores que estaban horrorizados ante la situación de los caballos: obligados a quedarse estáticos por horas esperando el siguiente viaje, sobre el pavimento y al sol en el calor yucateco, sin acceso constante a agua fresca… Entendemos que el Ayuntamiento de Mérida vigila muy de cerca las condiciones de vida y trabajo de los animales, y que incluso gestiona su cuidado en conjunto con la Universidad Autónoma de Yucatán; sin embargo, consideramos que, como ocurre con los zoológicos, las calesas tiradas por caballos no necesitan encontrarse en nuestras páginas, pues no podemos promoverlas con la conciencia tranquila.
En 2022, el mismo Ayuntamiento de Mérida lanzó una campaña de nuevas calesas eléctricas para pasear a turistas alrededor del corazón de la ciudad como una alternativa más amigable para el medio ambiente. Además de promover un turismo sustentable en la ciudad, también ayuda a reducir las horas de trabajo de los caballos en lo que llega el momento de su jubilación.
Sesiones de fotos con animales silvestres
En toda la Península te encontrarás con “oportunidades” para tomarte fotos con animales no domésticos: guacamayas, serpientes, cocodrilos, felinos salvajes y delfines son sólo algunos ejemplos. Aun si ignoráramos el hecho de que estos animales deben ser “preparados” para estar en público (alas cortadas, dientes y garras mutilados, etc.), sabemos que estos animales no están hechos para el contacto humano. Estar en ambientes aglomerados, siendo constantemente tocados, expuestos a música fuerte y ruido, etc., deben ser para ellos experiencias desagradables que les causan un estrés que simplemente no es natural para ellos.
Tauromaquia
Las corridas de toros, rejoneos a caballo, torneos de lazo y otras actividades relacionadas son muy practicadas en Yucatán; sin embargo, por las razones expuestas anteriormente, quizá no te sorprenda saber que nunca las encontrarás en nuestras páginas.
Los animales que sí encontrarás en Yucatán Today
Por otra parte, nuestro estado alberga diversos refugios para animales lastimados o extraviados, donde los “pacientes” pueden estar a la vista a una distancia sana para su propia tranquilidad; ésos sí los encontrarás con nosotros. También te hablaremos de alternativas para disfrutar la naturaleza sin crueldad, como el avistamiento de aves. En cuanto a la pesca (sea recreativa o deportiva), consideramos que, si se practica de forma responsable (pescando lo que vas a consumir y regresando al mar lo que no) es una opción interesante para realizar en Yucatán.
No importa qué actividad realices, te agradecemos ser respetuoso con el medio ambiente. Viajar a diferentes lugares y apreciar las hermosas especies yucatecas de animales en su hábitat natural es algo que siempre promoveremos apasionadamente.
Proyecto Santa María
Tlacuatzin A.C.
Ekuneil Península de Yucatán
Grupo para el conocimiento y protección de Anfibios y Reptiles Yuumil Kaan
Fotografías por Juan Manuel Mier y Terán, Arturo Sánchez, H. Ayuntamiento de Mérida y Yucatán Today para su uso en Yucatán Today.
Entradas relacionadas
Esta entrada también está disponible en: EN