1

Mayo es reconocido por ser el mes más caluroso en Yucatán, esto lo hace el momento ideal para refrescarte en sus cenotes. Conoce una (o varias) de las piscinas naturales cerca de Tecoh. Al nadar en aguas abiertas siempre existe un riesgo; por favor, ten cuidado.

 

 

2

Este mes tampoco puedes pasar por alto una visita a la playa. Goza la mañana en Progreso o si lo prefieres, dirígete a un pueblo costero más tranquilo como Chabihau. Estamos seguros de que te encantará.

 

 

3

Almuerza una propuesta fresca de inspiración francesa en Bistro Cultural, y disfruta de uno de los secretos mejor guardados del Centro. Ubicado en la Calle 66 x 41 y 43.

 

4

Mayapán es un sitio imponente con cerca de 4,000 montículos. Además, queda a 45 minutos de Mérida y normalmente hay pocos visitantes. Este mes, date la oportunidad de conocerlo si no lo has hecho antes.

 

 

5

En mayo y junio abundan las frutas tropicales en Yucatán y verás mucha venta de ciruela, pitahaya, mamey, mango y huaya. Disfrútalas en todas sus formas: paletas heladas, jugos o condimentadas con chile en polvo.

 

 

6

¿Sabías que el 4 de junio se celebra la “Primera Chispa de la Revolución” en Valladolid? ¡Sí! Aquí fue el levantamiento obrero de 1910 que “encendió” la Revolución Mexicana.

 

 

 

7

Los icónicos árboles de nuestro estado están floreciendo: la flor de mayo, la lluvia de oro y el flamboyán. Estos majestuosos árboles no son solamente hermosos, también nos asisten a refrescar nuestra ciudad.

 

 

 

8

Visita Artesanaria enfrente del Parque de Santa Lucía y llévate a casa un recuerdo verdaderamente único producido por los artesanos de nuestro hermoso país.

 

 

 

9

¡Avistemos aves por el estado! La península es el hogar de más de 500 especies de aves y podrás ver diferentes tipos dependiendo dónde te encuentres. En la página 6, Violeta te cuenta sobre Celestún, un verdadero paraíso para los pajareros.

 

 

10

Si quieres refrescarte como un verdadero meridano, ve una tarde a La Negrita para tomar una cerveza bien fría y saborear la botana tradicional que sirven en las cantinas yucatecas.

 

 

 

 

Maggie Rosado
Editora de Yucatán Today. Maggie es apasionada del turismo, la escritura y los idiomas y cuenta con una maestría en Competencias Traductoras.

 

 

 

Más inspiración de Lo Mejor de Yucatán: