1.

Es hora de activarnos un poco después de comer demasiado Pib a principios de mes. ¿Y qué mejor manera que explorar los sitios arqueológicos del estado? Visita el impactante Chichén Itzá o dirígete a Mayapán en donde aún puedes subir por las pirámides. Es como una versión prehispánica del StairMaster.

 

2.

El 20 de noviembre se conmemora La Revolución Mexicana y hay increíbles ofertas durante el fin de semana conocido como El Buen Fin. Inclusive muchas tiendas locales participan, así que es hora de comenzar esas compras navideñas.

 

3.

¿Llevas meses lavando y reutilizando las mismas máscaras? ¡Es hora de un cambio de look! SoHo Galleries lanzó una preciosa colección llamada Maskerpieces que protagoniza las obras de artistas locales. 100% hecho en Yucatán.

 

4.

Los “Lunes de Frijol con Puerco” son la forma favorita de todos para arrancar la semana. Trozos de puerco se cuecen lentamente con frijoles negros y epazote y se sirven con arroz, cebolla, cilantro, rábano y limón. Pasen las tortillas.

 

5.

En noviembre inicia la temporada de cortejo para los flamencos. Observarlos perfectamente parados o volando por los cielos de Celestún durante este mes. Sólo recuerda, los flamencos también necesitan distanciamiento social, acercarnos mucho puede interrumpir sus horarios de comida y ligue.

 

6.

¿Estás buscando la manera de explorar con tu familia de forma segura? Cassie tiene una gran idea para una salida familiar en la naturaleza. Chécala aqui.

 

7.

El nivel del agua de nuestros cenotes está más alto que nunca debido a las fuertes lluvias, ¡pero aún puedes ir a nadar! Visita los cenotes de Homún y ayuda a las cooperativas locales a recuperarse.

 

8.

Un entorno elegante y atención de primera es lo que te espera de una estancia en Hacienda Petac. Solamente reciben un grupo a la vez, así que es el lugar ideal para planear una escapada en familia durante estos tiempos.

 

9.

El Museo Fernando García Ponce -MACAY- abrió sus puertas nuevamente el mes pasado, así que puedes ver lo mejor del arte contemporáneo una vez más.

 

 

10.

Durante los primeros días de diciembre, normalmente puedes ver a los Antorchistas corriendo y pedaleando por las carreteras del estado. Este peregrinaje dedicado a la Virgen de Guadalupe culmina el 12 de diciembre y es uno de los festejos religiosos más importantes del país.

 

 

 

Editorial por Maggie Rosado
Editora
Yucatán Today

 

 

Más inspiración de Lo Mejor de Yucatán: