1.

Del 7 de noviembre al 1 de diciembre visita la Feria Yucatán Xmatkuil. Es la feria estatal más importante del sureste. Puedes disfrutar de eventos artísticos y culturales así como de los juegos y espectáculos ecuestres.

2.

Date una vuelta por Soho Galleries, uno de los lugares favoritos en Mérida dentro del encantador Barrio de Santa Ana. Descubre el arte contemporáneo hecho por artistas principalmente de México y Cuba.

3.

Relájate en Casa Chica, un bar íntimo y casual en Paseo de Montejo. Una botana y bebida refrescante es la forma perfecta de terminar tu noche.

4.

Haz una parada Casa T’hó concept store, un lugar increíble, para descubrir lo mejor del diseño, arte y moda mexicana. Llévate a casa algo especial.

 

5.

¿Se te antoja una aventura? Viaja a la costa de Dzilam de Bravo para conocer a los flamencos, ojos de agua y el parque ecológico Oxwatz.

 

6.

Visita X’cambó, un sitio arqueológico que alguna vez fue un puerto comercial importante para los mayas. Además, es la actividad perfecta para complementar una visita a la playa.

7.

Del 5 al 15 de diciembre, es la anual Feria de la Naranja en Oxkutzcab. Visita este dulce pueblo y descubre las decoraciones que se crean especialmente para la feria usando frutas cítricas.

8.

¿Qué hacer por la tarde cuando visitas Mérida con niños? Cassie nos da muchas opciones para llevar a los pequeños y dejarlos correr, jugar y ser niños cuando se pone el sol.

 

 

9.

Prueba una especialidad yucateca libre de carne: los Papadzules. Estos tacos rellenos de huevo duro están bañados con dos salsas, una de pepita y otra de tomate. ¡Una delicia!

10.

Empezando en diciembre podrás ver a los antorchistas en bicicleta y a pie por las carreteras del estado. La peregrinación dedicada a la Virgen de Guadalupe culmina el 12 de diciembre con celebraciones religiosas en la iglesia Nuestra Señora de Guadalupe.

Esta entrada también está disponible en: EN