1.
Desafortunadamente, muchas de las celebraciones de este año se han modificado, pero las luces en Paseo de Montejo son una tradición navideña que ni siquiera el Covid detendrá. Pasa una tarde aquí y disfruta del ambiente de la temporada mientras das una caminata.
2.
¿Quieres una probadita de arte y cultura? Este mes, Ceci te proporciona los museos que podrás visitar según el barrio en el que te encuentres.
3.
El 31 de diciembre, podrás ver muñecos y piñatas de “Año Viejo” sobre las banquetas de todo Yucatán. Estas se llenan de petardos y a la medianoche, se les prende fuego para dar la bienvenida a un nuevo año. Creo que todos estamos de acuerdo en que es la forma perfecta para despedir el 2020.
4.
Yucatán tiene clima de playa todo el año. Aprovecha y visita uno de los poblados en nuestra costa que tiene más de 370 km de largo y va desde la biósfera de Celestún hasta El Cuyo.
5.
Nuestra “Ciudad Blanca” cumple 479 años el 6 de enero. En lugar de un pastel de cumpleaños, los meridanos festejamos con la tradicional Rosca de Reyes. Este pan se come en todo el país para celebrar la llegada de los Reyes Magos.
6.
Aunque varios sitios arqueológicos ya abrieron, otros permanecen cerrados. Al momento de esta edición se encuentran en operación: Chichén Itzá, Ek Balam, Mayapán y Uxmal. Si deseas visitar otra zona, verifica antes de hacer tus planes.
7.
Uno de los residentes más antiguos de nuestra área comenzó su temporada de cortejo: ¡el cocodrilo! Estos depredadores son sorprendentemente tiernos y tienen un rol fundamental en nuestro ecosistema. Colette te cuenta sobre ellos en esta edición.
8.
Ya están de regreso los video mappings Diálogos del Conquistador y Piedras Sagradas los sábados a partir de las 8 pm. Piedras Sagradas se exhibe de forma gratuita sobre la fachada de la Catedral. Para Diálogos del Conquistador es necesario hacer una reservación, el costo es de $120 pesos (esto se utilizará para apoyar las Asociaciones de Trovadores de Mérida).
9.
Co’ox Mayab reunió algunos cenotes yucatecos para que planees tu próximo pasadía. ¡Chécalos!
10.
Si aún no terminas tus compras decembrinas, date una vuelta a Santa Lucía o el Centro Histórico. Tienen tiendas preciosas con artículos únicos que serán el regalo ideal. Además, apoyas a la economía y a los artesanos locales. Todos ganan.
Editorial por Maggie Rosado
Editora
Yucatán Today
Más inspiración de Lo Mejor de Yucatán:
- Lo Mejor de Yucatán Este Mes: Noviembre 2020
- Lo Mejor de Yucatán Este Mes: Octubre 2020
- Lo Mejor de Yucatán Este Mes: Junio 2020
- Lo Mejor de Yucatán Este Mes: Mayo 2020
Entradas relacionadas
Esta entrada también está disponible en: EN