1. Del 13 al 28 de abril los yucatecos aprovecharemos Semana Santa y Semana Mayor para ir a la playa, en dónde habrán más actividades y ferias que nunca. Si prefieres visitar Valladolid o Izamal, no pierdas la oportunidad en Viernes Santo de observar las procesiones que se llevarán a cabo.

2. Refréscate del calor yucateco que apenas comienza con una deliciosa agua de lima, mamey o sandía en alguno de los puestos del Mercado de Santa Ana

3. Da un romántico viaje al pasado y baila al ritmo del danzón en Remembranzas Musicales 1940s todos los martes en el Parque de Santiago. Si no tienes pareja de baile, seguro te sale una ahí.

4. Checa el artículo de Cassie Pearse en la página 6 sobre cómo llevar a tus hijos a un sitio arqueológico y prepara un viaje especial al pasado para este Día del Niño a Mayapán o Ek Balam ¡Sí se puede!

5. Da un paseo en barco en Río Lagartos para observar los flamingos que anidan ahí durante esta temporada. También puedes descubrir otras especies de aves acuáticas y hasta cocodrilos.

6. Cómprate un recuerdo verdaderamente especial en las boutiques artesanales de Entrepiso, ubicado en Paseo 60. Todos los productores y diseñadores que se encuentran aquí son orgullosamente yucatecos.

7. Visita las fiestas tradicionales de Teabo o Chumayel entre el 28 de abril y el 5 de mayo. En estas fechas todo el pueblo se reúne para honrar al Santo Cristo de la Transfiguración con grandes vaquerías y música.

8. Explora las majestuosas grutas de Loltún para aprender todo sobre la geología de nuestro estado y la conexión de los antiguos Mayas con este sitio.

9. Toma el famoso “truck” para llegar a uno de los cenotes de Cuzamá y nada en sus frescas aguas. ¡Todos son muy diferentes!

10. Consiente a mamá para el Día de la Madre y vayan a conocer el Parque de la Madre ubicado en la Calle 60; cuando terminen, invítala a cenar en La Recova en el Parque de Santa Lucía, ella se lo merece.

 

Más inspiración de Lo Mejor de Yucatán:

Esta entrada también está disponible en: EN