Dzibilchaltun templo de las siete munecas

1. A solo 16 km de Mérida puedes visitar en Dzibilchaltún La Casa de las 7 Muñecas y refrescarte el cenote de Xlacah. Abierto de 8 am a 5 pm.

2. Celestún es un paraíso natural con playas y manglares donde puedes ver al flamenco rosa, que se alimenta y reproduce ahí, además de aves migratorias únicas.

3. Si lo que te gusta es el ecoturismo, prueba visitar Las Coloradas, una reserva natural en la que podrás observar la playa de espectacular color rosa por la cantidad de sal que ahí se produce. Ideal para pasar un día y comer en Tizimín.

4. Noches de Kukulcán te sorprenderá, puedes caminar y ver iluminados los principales edificios de Chichén Itzá así como una proyección visual sobre la pirámide con la historia de los mayas. Ampliamente recomendable.

Eden Asset Library

5. ¿Un “temazcal” maya? Prueba este ritual tradicional maya y siente la atmósfera espiritual y terapéutica en Uxmal. Tu cuerpo te lo agradecerá.

6. El cenote Hubikú en Temozón cuenta con gran profundidad y una temperatura fría. Alquilan chalecos para nadar con seguridad. Cuenta con restaurante y una tienda de tequilas artesanales.

7. Izamal es un Pueblo Mágico y una de las ciudades más antiguas de Yucatán. Destacan sus edificios pintados de color amarillo ocre. Visita el Convento Franciscano, famoso por  tener el mayor claustro en América. Prueba deliciosa comida yucateca en el restaurante Kinich.

Celestun ojo de agua

8. El mercado de Motul ofrece una delicia para el paladar,  los auténticos huevos motuleños de Doña Evelia. Prepárate para esperar mesa pero vale la pena.

9. Para hacer senderismo en Yucatán recomendamos el parque Oxwatz en Tekal de Venegas. Convive con la naturaleza mientras un guía local te platica la historia del lugar.

10. Para conocer más de la historia del henequén, visita la Hacienda Ochil. Cuenta con recorridos guiados, paseos en “truck”, restaurante y tienda de regalos. De lunes a domingo de 10 a 18 horas.

Esta entrada también está disponible en: EN