La escena artística de Mérida continúa, aunque cuando visites una galería hoy en día es más probable que te ofrezcan gel antibacterial en lugar de una copa de vino.
Las contingencias han puesto fin, por el momento, a las tradicionales exhibiciones de arte que han sido un pilar de la vida social en Yucatán. Aún así, el arte está en todas partes y puedes pasar un día completo disfrutando las obras de creativos locales e internacionales.
Las actuales restricciones también están llevando a los dueños de las galerías a acelerar algo que muchos ya venían planeando: ventas y exhibiciones en línea.
En La Cúpula, un centro cultural y galería que se ubica en un magnífico edificio histórico conocido por su elegante domo, las puertas están abiertas bajo cita. Los visitantes pueden aprender sobre artistas de renombre en las páginas de Facebook e Instagram de La Cúpula. Y eso es apenas el comienzo.
También quieren dar a conocer los productos que se encuentran en su tienda de regalos. La tienda que se encuentra a un costado del lobby en el hotel Rosas & Xocolate, a dos cuadras de la galería sobre Paseo de Montejo, ahora se está convirtiendo en una sucursal de La Cúpula. Objetos de arte y vestimenta seleccionada por la fundadora del centro cultural, Leila Voight, estarán a la venta aquí.
“Queremos acercar a las personas al arte de una forma muy real”, dice Diana Castillo, directora del centro cultural.
Aunque la ventas indudablemente han disminuido – comprar arte no es una prioridad en estos momentos, admite Castillo – los artistas necesitan sobrevivir. Por eso, La Cúpula está promoviendo la venta de piezas selectas a precios reducidos por medio de su página web. Y nos dice que la idea ha tenido gran respuesta.
“La venta de arte es lo que nos permite continuar como centro cultural”, afirma Castillo.
La Cúpula también está lista para continuar como centro cultural. Bajo el domo o en otras ubicaciones del compendio se han realizado eventos musicales de todo tipo. Por ahora, estos eventos no son posibles. “No los retomaremos hasta no tener luz verde”, confirma Castillo, refiriéndose a las reglas implementadas para reducir el contagio de Coronavirus. “La salud de nuestro público es lo más importante”.
Pero nuevamente el Internet provee una alternativa.
“No estamos cerrados a la idea de hacer algo en nuestro espacio y transmitirlo en vivo”, anuncia Castillo.
Las ambiciones digitales no han empolvado las imprentas. La Cúpula celebrará su quinto aniversario el 17 de diciembre con la publicación de un lujoso libro de arte para conmemorar la fecha.
SoHo Galleries, sobre la Calle 60 del Barrio de Santa Ana, también está actualizando sus ventas. Esta galería con una década de operación ha remodelado un espacio con entrepaños y mostradores para exhibir platos, grabados, máscaras y demás arte objeto.
Esta parte de la galería es más apta para compras impulsivas, regalos únicos y souvenirs; y todas las piezas son creadas por los artistas de SoHo.
Aunque se entristece que han pasado “por un buen rato” los días de grandes recepciones con vino y quesos, la dueña de la galería Adele Aguirre, está acelerando la función del carrito de compras en su página, algo que ya estaba en desarrollo.
La galería de Aguirre también ofrece tecnología que permite a clientes potenciales comprar y probar su arte “virtualmente”. Los compradores pueden consultar un render digital de cómo se vería un lienzo de gran formato en su hogar.
SoHo también presenta conferencias por Facebook Live cada jueves con temas como el arte yucateco del siglo XIX. Los asistentes también reciben un 10% de descuento en la compra de alimentos entregados por restaurantes participantes, un concepto que involucra y beneficia a otros negocios.
Digitalizarse también ayuda a que galerías como SoHo mantengan el cumplimiento de disposiciones oficiales y conserven la salud pública.
“Hay muchas reglas y queremos cumplirlas”, dice Aguirre.
Renato Chacón, artista y dueño de El Zapote Galería en Santiago, también está acelerando los planes de su presencia en línea para operar tanto en su plataforma virtual, como en su galería física. Por el momento, las piezas de varios artistas aún se encuentran en los muros de la galería.
“Estamos abiertos bajo cita previa”, menciona Chacón. “Pero también puedes venir y tocar el timbre”.
El Zapote es un espacio relativamente nuevo. La galería ha operado durante tres años y medio. Renato y su socia Julieta Pinzón no tenían experiencia previa en el campo. “La única experiencia que tenemos, es que nos encanta lo que hacemos”, me dice.
Las exposiciones y talleres en la galería se han detenido por el momento, pero Chacón y Pinzón tienen la mirada puesta en el futuro.
Estamos planeando un sitio web y nos encantaría montar la próxima exposición por medio de esta página”, informa Chacón.
Chacón estima que tomará dos meses más para que el sitio web de El Zapote esté disponible. “Toma tiempo y queremos hacerlo bien”, afirma.
Chacón ya ha observado algunas señales de cómo el arte se venderá en un futuro. Las dos últimas ventas de uno de sus artistas regulares ocurrieron en Facebook. “Tenemos que acostumbrarnos a esto”, nos dice.
Abiertos con cita previa
La Cúpula:
Calle 54 407-B x 41 y 43, Centro, Mérida
Tel. (999) 688 9479
lacupulamerida.org
SoHo Galleries:
Calle 60 400-A x 41 y 43, Centro, Mérida
Tel. (999) 928 5710
SohoGalleriesmx.com
El Zapote:
Calle 57 545-A, x 66 y 68, Centro, Mérida
Tel. (999) 923 1391
FB: Galería El Zapote
Editorial por Lee Steele
Lee Steele es el editor de Yucatán Expat Life, que publica noticias actualizadas en inglés sobre la región. Visita su portal www.yucatanexpatlife.com
Entradas relacionadas
Esta entrada también está disponible en: EN