Cancún
Conocido como uno de los destinos turísticos más populares del mundo, Cancún era un pueblo de pescadores hasta 1974, cuando el gobierno de México empezó su desarrollo. Se ha transformado en 23 km. de hoteles, playas de arena blanca, restaurantes, tiendas, y vida nocturna. Si quiere mucha acción, Cancún es la mejor opción. Aunque fue dañado por los huracanes Gilberto en 1988 y Wilma en 2005, Cancún se ha recuperado y es más popular que nunca. Hay campos de golf y un transbordador a Isla Mujeres, y más de 150 hoteles. Millones de personas visitan a Cancún cada año! Recomendamos Hotel Parador, con alojamiento de calidad a un precio accesible y en un ambiente confortable y seguro. www.hotelparadorcancun.com
Cozumel
La isla de Cozumel es un paraíso donde se unen tradición, sabor y alegría. Famoso a nivel mundial por sus arrecifes de coral, ofrece una amplia variedad de deportes acuáticos como: buceo, pesca deportiva, snorkel, kayak y más. La mayor parte del territorio virgen al centro de la isla de Cozumel se encuentra cubierta por selva y lagunas cenagosas que son el hogar de pequeños mamíferos y aves endémicas que siempre han habitado la isla. Cozumel es refugio para muchas de las especies endémicas de la isla y otras formas de vida amenazadas, como la tortuga marina y sus zonas de anidación. Con sus bellas playas y el folclor de sus habitantes, Cozumel es el destino ideal para lunamieleros que deseen disfrutar de coloridos atardeceres de inigualable belleza, caminatas en playas desiertas a la luz de la luna, nadar en sus cristalinas aguas azules y disfrutar cenas románticas a la luz de las velas.
Mahahual
Esta villa de pescadores es uno de los últimos lugares rústicos en la costa del caribe Mexicano. Para los que conocieron a Cancún hace 35 años o Playa del Carmen hace 20 años – Mahahual es ahora lo que ellos fueron. Ultimamete se habla de Mahahual como la nueva meca para buzos, es importante saber que también, Mahahual tiene actividades para la persona que no bucea. Con kilómetros de playas abiertas y sin gente, con miles de palmeras y aguas cristalinas y cálidas, éste es el lugar perfecto para colgar su hamaca, dormir siestas agradables y/o leer su libro favorito por horas. Para hospedaje, recomendamos Balamku Inn on the Beach, www.balamku.com
Playa del Carmen
De un pueblo soñoliento con calles sin pavimentar hace diez años, Playa del Carmen ha sido descubierta por viajeros de todas partes del mundo, y está creciendo diariamente. Centrado alrededor de su principal atracción, la “chic” Quinta Avenida, Playa del Carmen ofrece al viajero hermosas playas y bellas aguas caribeñas sin los costos y bullicios de Cancún. La punta sur del área turística es limitada por PlayaCar, un complejo vacacional con un gran número de hoteles al estilo de centros vacacionales, condominios y casas familiares en renta o venta y un campo de golf de 18 hoyos. También está demarcado por el muelle que acomoda el ferry para Cozumel. Recomendamos Hotel Labnah, la ubicación no podría ser mejor, y está a menos de 50 metros de la arena y el mar. www.labnah.com
Bacalar
Las guías turísticas han incluido erróneamente a la Laguna de Bacalar, como parte del Caribe por sus espectaculares colores azules de sus aguas. En verdad, la Laguna de Bacalar es un lago de agua dulce, el segundo más grande de México con más de 150 kilómetros de orilla de selva prístina. Alimentada por cenotes submarinos, la Laguna de Bacalar tiene aguas cristalinas y por esto las actividades de natación, vela y remo son espectaculares. El pueblo de Bacalar (15.000 personas y un caso poco común de Pueblo Mágico sobre el agua en México) tiene una rica historia y fue casa de los comerciantes mayas durante miles de años antes de que los europeos llegaran.
Hay muchas actividades agradables en los alrededores de la Laguna de Bacalar durante el día, desde relajarse en una hamaca hasta una caminata casual o un paseo vigoroso en kayak. Pero uno de las más agradables — y hermosas — cosas para hacer en Bacalar la pueden disfrutar todos: mirar la luna llena sobre el lago. Más de dos docenas de hoteles y restaurantes ofrecen vistas espectaculares de la laguna con los colores del atardecer. A medida que oscurece el cielo, las estrellas aparecen, y la luna se levanta de las brillantes aguas, los visitantes comprenderán por qué Bacalar siempre ha sido un Pueblo Mágico.
En el lado este de la Plaza de la ciudad de Bacalar se encuentra el Fuerte de San Felipe con cañones mirando hacia el único paso de agua desde el Caribe a la Laguna de Bacalar. Originalmente construido de 1725 a 1733, el fuerte resguardaba el área de los piratas ingleses, franceses, españoles, holandeses y africanos. Hoy en día, la fortaleza es un museo muy bien equipado con maravillosas vistas de la laguna y exposiciones de interés para visitantes de todas las edades. En el siglo XVIII, Bacalar fue una pieza clave del comercio de madera de «palo tinto» con los cuales se hicieron costosos colorantes. Entre 1733 y 1858, el control de la fortaleza cambió de manos tantas veces como fuerzas de la corona española y los piratas combatieron por el comercio de palo tinto. En 1858 durante la Guerra de Castas, los nativos mayas tomaron el fuerte y Bacalar siguió siendo territorio exclusivo maya hasta 1905. En 1983, el fuerte fue convertido en un museo, abierto de martes a domingo de 9 am a 7 pm, diversión para todas las edades.
Los visitantes que disfrutan del agua pueden llegar a la Laguna de Bacalar fácilmente. Kayaks, canoas, veleros, tablas y Stand Up Paddles están disponibles en hoteles, restaurantes y con los operadores turísticos. Además hay muchas zonas públicas para nadar, de fácil acceso a pie desde el centro de la ciudad y el Fuerte. Las aguas son claras y limpias y van profundizando gradualmente. La mayoría de los días, a lo largo de la agradable costa remando o en velero puedes llegar a uno o varios cenotes y a las orillas de manglares ricos en aves; la natación es ideal. Navegando con buen viento o remando con brazos fuertes, uno puede dar la vuelta alrededor de varias islas (¡quédense fuera por favor!) con cigüeñas, espátulas rosadas y garzas de temporada.
El Zócalo o Plaza principal de la ciudad de Bacalar es un espacio grande, abierto, con un bonito paisaje y jardines donde niños y adultos felizmente encontrarán sol, sombra, cómodos asientos, áreas para picnic, juegos infantiles, bellas vistas diurnas de la Laguna de Bacalar y a veces entretenimiento en vivo por la noche. Rodeando la plaza hay tiendas, comercios, restaurantes, el Fuerte y el Museo y por la noche una gran variedad de proveedores instalan sus puestos de Artesanías y comidas. Es fácil encontrar alguna cosa que disfrutar en el centro de la ciudad de Bacalar en un fin de semana o día festivo.
Pasar la temporada de vacaciones en la Laguna de Bacalar; ¿Podría estar mejor? Aléjese del bullicio e instálese en la belleza natural, momentos tranquilos, apetecible comida y un alojamiento cómodo. La brisa fresca del lago indica refrescantes mañanas y noches acompañadas de días cálidos y soleados para jugar alrededor del lago. La natación es fácil en varios balnearios públicos o en uno de los muchos restaurantes y Hoteles en el lago. La Asociación de Tours en barco de Bacalar (983 107-4065) estará encantada de llevarte a dar una vuelta o de proporcionar una aventura personalizada para tu grupo. Disfruta de lo mejor de Bacalar esta temporada de fiestas.
No es necesario ser un ávido observador de aves para disfrutar de la colorida avifauna de la Laguna de Bacalar, particularmente durante la temporada de invierno cuando las aves vienen del sur en busca de un clima templado y plantas con frutos. Colibríes, orioles, papamoscas, bienteveo, espátulas, cigüeñas, garcetas, garzas, cormoranes y muchas aves coloridas y hermosas son cómodamente visibles desde la costa; muchas más se pueden ver durante un paseo en barco por la laguna o en kayak por las aguas en la parte de atrás del lago. Observar a los pájaros es una buena actividad en las cercanías de las ruinas de Kohunlich, Dzibanché, Kinichná y Becan (todas a mas o menos una hora de distancia) las cuales ofrecen un híbrido de la naturaleza de la selva y la historia Maya.
Las vacaciones de Semana Santa son un gran evento en Bacalar, así como en muchas otras partes de México. Además de la selección normal de actividades orientadas a la naturaleza mientras estas de vacaciones (natación, paseos en barco, observación de aves, senderismo, ciclismo, remo, navegación, embarcaciones, etc.) hay eventos especiales culturales y religiosos del pueblo, que van desde las Misas a la música. La ciudad ha ido mejorando su parque central y añadiendo servicios para adaptarse mejor a los viajeros y visitantes, incluyendo mejor información turística y “policía” turística en bicicleta que siempre están listos para ayudar a los visitantes a encontrar casi cualquier cosa por la ciudad o proporcionar ayuda de emergencia. Más información: www.bacalarmosaico.com
Para más información sobre Bacalar, visite BacalarMosaico.com
Entradas relacionadas
Esta entrada también está disponible en: EN