Meztizas tortillasMientras viajas por los pueblos Mayas de Yucatán y logras una vista a los jardines de las familias, posiblemente quieras saber más sobre la vida de esta gente. Aquí está un poco de conocimiento de lo que pasa en la vida de los Mayas.

Las casas son de un cuarto, oval, con techo de paja. Probablemente el piso sea de tierra, o si la familia tiene un poco más dinero, el piso será cemento. Muebles sencillos. Durante el día, esta área es una sala,y en la noche es área de dormir, con hamacas colgadas del techo. Toda la familia duerme aquí.

Probablemente hay un altar con una combinación interesante de imágenes Mayas y Católicas, incluyendo ilustraciones o estatuas de santos y la Virgen de Guadalupe, y velas y fotos de seres queridos. Y si la familia es próspera, puede tener una televisión que casi es un altar!

Aunque puede haber una televisión, no habrá un refrigerador. La cocina está en un edificio separado atrás de la casa. Puede ser que esté construida de metal negro corrugado. Probablemente no tengan estufa, porque la señora de la casa usa leña para cocinar. Atrás de la casa hay un pozo, posiblemente unos puercos, pavos, pollos y un gallo, y árboles de naranja, limón y otras frutas. Probablemente no habrá baño, así que el área más atrás de la casa es donde la familia va al baño.

La vida en el pueblo inicia temprano. Los Mayas se levantan temprano para empezar el día largo y de calor. Guardan sus hamacas y encienden el fuego (fuego que será utilizado durante todo el día) para preparar su desayuno que consiste en café y galletas.

Si la familia es próspera, puede haber tortillas, frijoles, y huevos. Si las cosas no son tan buenas y no hay café, la señora quema tortillas y los pone en agua para hacer una bebida como té. Agrega azúcar. Si no hay galletas, puede servir tortillas fritas. Mientras el señor está comiendo este desayuno,  la señora prepara la comida que él va a llevar a las milpas.  Usualmente es pozole o sopa de maíz.  Usa los granos de maíz hervidos un día antes con cal, y los lava para quitar la cal. Luego los muele, y convierte en masa que forma una bola. El agua va en un contenedor y esto, junto con la masa y un recipiente de calabaza, va en una bolsa.

El almuerzo es a las 10 am. Recuerde que los Mayas empiezan su día muy temprano. Su desayuno es ligero y el trabajo es duro. El señor encuentra sombra y pone agua en el recipiente de calabaza, rompe un pedazo de la masa, y hace una sopa gruesa. A esto agrega sal y chile max. Para más información sobre los Mayas, visite el Centro de Estudios Mundiales Mayas en Mérida.

Esta entrada también está disponible en: EN