La filigrana es la técnica de fabricación de alhajas y objetos a base del relleno de armazones con hilos de oro y plata, y es una técnica muy laboriosa porque el hilo que se usa para el relleno es sumamente fino.
Los testimonios de la época prehispánica revelan el gusto que tuvieron los Mayas por el uso de joyas, hechas de distintos materiales como conchas, caracoles, turquesas, jades, jadeítas y metales como el oro y tal vez la plata. Sin embargo, el hecho de que no existieran minas de oro y plata en la península hace pensar que las joyas de oro y plata se traían de lugares como Oaxaca o el Altiplano Central. Por eso se supone que la tradición yucateca del trabajo de joyas en oro y plata fue introducida por artesanos españoles. Los frailes fabricaron objetos para las iglesias y los indios y mestizos extendieron los trabajos a la elaboración de alhajas.
Es así como nació la tradición que hasta hoy día continúa entre las mujeres Mayas de usar alhajas de esmalte y filigrana tan características de Yucatán. En la época de las haciendas se acostumbraba que los patrones regalaran a las viejas nanas un rosario de filigrana de oro como símbolo de gratitud. Actualmente las joyas juegan un papel importante para el ahorro de las mestizas yucatecas, en cualquier emergencia que tienen, lo venden, lo empeñan o pagan con éstas.
Fuente:
Casa de las Artesanías de Yucatán
Calle 63 entre 64 y 66 Centro
(al lado de la Iglesia de Monjas)
Paseo Montejo x 41 y 43
Lunes a sábado, 10 am a 9 pm,
Domingos de 10 am a 2 pm.
http://artesanias.yucatan.gob.mx
Lectura recomendada:
– Artesanías de Yucatán
– La Casa de las Artesanías
– El Bordado en Yucatan
– Recuerdos y Souvenirs de Yucatán
– Decorando su Casa Yucateca
Entradas relacionadas
Esta entrada también está disponible en: EN
me dijeron que existe una población en Yucatan dedicada al oro, solo que no recuerdo el nombre. Me podrían orientar ?, no es Merida ni Valladolid
Hola! Me interesaría conocer a un filigranero que me trabaje algunas piezas. Me gustaria ver su trabajo con anticipación.
Mi num es 9991159087 (mensaje).
Gracias!!!!
yo soy de acanceh yucatan _mi numero es 9991282063
Hola, he vista que algun vendedor por Teotihuacan tiene unos colgantes con cordon negro y con un colgante, parecido a una galleta, imagino que es simbolo de la piedra del sol o no se, no se si es de madera o ceramica. Alguien me podria dar informacion.
Gracias!
me encantaría poder conocer a algún artesano de la filigrana ¿me podrían dar datos? creo que es muy importante reconocerlos, es un arte que me parece que está desapareciendo..
Buenos días Rosa, el artesano que tenemos y que hace filigrana se llama Santiago Chan Chin del municipio de Kanasín, su cel es 9991-20-32-38 tengo otro número haber si te sirve es el 9999-02-63-39. Cualquier otro dato estoy a tus órdenes. Marianana Velazquez,
Coordinadora de Promoción de Ferias y Eventos, Tel. 928-1966 ext. 81551
Estoy muy interesado en contactar al artesano Andy Antonio ramos dominguez, he escuchado de igual manera es muy artesano quien realiza trabajos muy interesantes.
Les dejo saludos
Sergio
Hola que tal este post es muy viejo, pero el y yo trabajamos juntos… Saludos
Con que numero te puedo contactar? Me interesa ir a visitarlos mi numero es 8123218345 vivo en Quintana Roo a 2 hrs de Valladolid
Que tal Mariana, este post ya es viejo y no sé si vas a ver mi mensaje, pero estoy buscando artesanos que trabajen la filigrana, aquí tu mencionas un artesano, pero la información ya es vieja y ninguno de los dos teléfonos funciona ya o no están vigentes. Será posible que me proporcionaras mas información?
Muchas gracias de antemano por cualquier ayuda que me puedas proporcionar.
Geseell
yo quisiera que me conoscan manejo la filigrana en plata
me encantaria conocer tu trabajo ¿estas aqui en mérida? como te contacto?
Hola, como me contacto contigo.