Durante 18 años, Keith Heitke ha sido el hombre al que hay que acudir cuando se trata de comprar una casa en el Centro. Desde su traslado fortuito a Mérida y su incursión aún más inesperada en el sector inmobiliario, Keith ha ayudado a innumerables personas a encontrar la casa de sus sueños. Tuve la oportunidad de hablar con él ampliamente sobre qué lo trajo a Mérida en primer lugar y su exitosa carrera con Mexico International.

 

En diciembre de 2002, Keith Heitke y su compañero David Sterling vinieron a Mérida a visitar a una amiga. Aunque no lo sabían en ese momento, estaban listos para un cambio. «En realidad no quería venir. No me gustaba la humedad, el calor ni los bichos; pero una vez que dejamos el gris invierno neoyorquino y aterrizamos en Yucatán, fue como El Mago de Oz… todo cobró vida», recuerda Keith.

 

Al día siguiente de llegar, Keith conoció a Mitch Keenan, propietario de Mexico International, quien les mostró a él y a David propiedades impresionantes. «Las ubicaciones y los precios eran increíbles, realmente nos hizo pensar en las posibilidades», menciona. Aunque en un principio no tenían intención de comprar una casa, Keith y David acabaron adquiriendo una magnífica propiedad que pedía una remodelación en el Barrio de Santiago.

 

Ese encuentro inicial se ha convertido en una amistad y una alianza comercial para toda la vida. Poco después de mudarse a Yucatán, Keith se unió al equipo de Mitch en Mexico International. Al no tener experiencia previa en bienes raíces, Mitch le aseguró a Keith que ya poseía los rasgos más importantes de un buen agente inmobiliario: profesionalismo y honestidad. Actualmente, Keith es una fuente de conocimiento sobre todo lo relacionado con Yucatán, y centra sus esfuerzos en las casas de la zona histórica de Mérida.

 

Cuando se le pregunta qué es lo que más le gusta de vivir en Mérida, Keith tiene una respuesta inmediata: «la gente», dice. «Me llamó la atención la dicotomía con Manhattan, porque aquí no importa dónde vayas, la gente siempre tiene una sonrisa y una palabra amable. También me encanta lo seguro que es», añade.

 

Sin embargo, las cosas también han cambiado mucho a lo largo de casi dos décadas. Keith comenta que además del aumento de las opciones culinarias y los centros comerciales y la disminución del estacionamiento sobre la calle, también han habido fluctuaciones en el mercado inmobiliario. En particular, los precios de las viviendas para remodelar se han disparado, mientras que el de las casas completamente restauradas se ha mantenido relativamente estable en el Centro. «Creo que a la hora de la verdad, la gente quiere construir su propio sueño, no comprar el de otra persona», señala.

 

También le pregunté a Keith si tiene algún consejo para quienes quieran hacer la mudanza a Yucatán, a lo que responde «vengan a visitarlo primero. Creo que sea cual sea tu estilo o presupuesto, aquí hay algo perfecto para ti y no creo que eso se pueda decir de todos lados». También habló de la importancia de aprender el idioma si se tiene una lengua materna distinta, ya que es una parte integral de la experiencia y permite a la gente disfrutar de su nueva vida y conocer a otras personas.

 

Recientemente, Keith compró un apartamento en Ciudad de México e inmediatamente los residentes de larga duración se alarmaron por su marcha, pero él nos tranquiliza: «¡No me voy a ninguna parte! Mérida es mi casa y lo seguirá siendo, pero si me emociona pasar algo de tiempo en un lugar que es muy diferente.»

 

 

 

Maggie Rosado
Editora de Yucatán Today. Maggie es apasionada del turismo, la escritura y los idiomas y cuenta con una maestría en Competencias Traductoras.

 

 

 

Fotografías por Neil Youngson y Beth Wurster para su uso en Yucatán Today.

Esta entrada también está disponible en: EN