
¿Dónde está éste maravilloso lugar?
Ubicado en un antiguo plantío de henequén de 2.7 hectáreas en las instalaciones del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY), desde su fundación en 1983, ha tenido como objetivo preservar la flora de la región, promover el contacto con la naturaleza y contribuir con fines educativos para que niños y jóvenes conozcan y valoren el aporte vital de las plantas.
Fue declarado Museo Vivo de Plantas por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales en 1999 y está registrado como Unidad de Manejo para la Conservación de Vida Silvestre desde 2002. Es miembro oficial de la Asociación Mexicana de Jardines Botánicos AC y de la Organización Internacional para la Conservación en Jardines Botánicos.
¿Qué veré en mi visita?
Actualmente cuenta con 700 especies nativas de la península, 68 endémicas, es decir, exclusivas de la región y más de 100 especies exóticas originarias de otros estados o países que son hábitat para aves, ardillas, tortugas, zarigüeyas y otros animales que han encontrado en esta isla verde dentro de la ciudad un refugio natural. Aquí podrás conocer las plantas típicas de Yucatán como el ramón, la “despeinada”, las palmas, el balché y las ceibas…cada una con una belleza y nombre maya en particular.
¿Cómo visitar?
Lo ideal es admirar este tesoro con visita guiada, previa cita, para todos los niveles escolares, en familia, por turismo o incluso con fines más especializados. Durante hora y media de recorrido vivirás una experiencia inolvidable en la que podrás apreciar colecciones de plantas como palmeras y magueyes; espacios que recrean las regiones naturales vegetales de Yucatán desde la selva húmeda, la selva seca y la duna costera; plantas acuáticas, medicinales, ornamentales y las cactáceas “suculentas”. En el vivero podrás adquirir algunas plantas con certificado de procedencia y cumpliendo con las normas ambientales.
Para agendar las visitas en español, inglés y francés, solo arma un grupo de mínimo cinco personas y llama al teléfono (999) 942 8330 extensión 234, pueden ser de lunes a viernes de 9 am a la 1 pm. La cuota de recuperación es de $25 pesos por persona. Grupos de 10 personas mínimo y 30 máximo.
Podrás conocer a detalle las descripciones de las plantas, sus usos en la península e incluso tocarlas, una experiencia ideal para niños y jóvenes, familias, turistas y todo aquél que busque un encuentro con la naturaleza.
Recomendamos que lleves ropa y zapatos cómodos, agua, gorra o sombrero y protector solar, pero sobre todo, la actitud de disfrutar en libertad, armonía y respeto por la naturaleza. Aprovecha para conocer este museo jardín vivo dentro de la ciudad, único en la región.
Costo de Entrada
La entrada es gratuita para todos
Lunes a viernes
9 am a 1 pm
Costo de Tours
$25 pesos por persona
Previa reservación
Grupos de 10 personas mínimo y 30 máximo
Tel. (999) 942 8330 ext. 234
Lunes a viernes
9 am a 1 pm
Jardín Botánico Regional “Roger Orellana”
CICY
Calle 43 #130, Colonia Chuburná de Hidalgo
Exactamente a la entrada del Fraccionamiento Francisco de Montejo
cicy.mx/jardin-botanico/que-somos
Editorial por Violeta H. Cantarell
Entradas relacionadas
Esta entrada también está disponible en: EN