Una de las grandes oportunidades de pasar tiempo en casa es poder regresar a lo natural, al cultivo de los propios alimentos de una manera más sana, a los llamados huertos urbanos. Esto se hace retomando algunas técnicas que los mayas han utilizado desde siempre en sus solares y que nos dejan como lecciones de agricultura que podemos utilizar en casa.
Ya sea en algún espacio de tierra que tengas en tu patio, en macetas o en mesas de cultivo, la realidad es que todos podemos empezar a sembrar y cultivar plantas y otros productos libres de químicos, frescos y orgánicos para nuestro propio consumo. Un huerto en casa es relativamente fácil de hacer, saludable para la familia, sustentable y te permitirá tener a la mano una farmacia más natural y contribuir al medio ambiente.
¡Manos a la tierra! Necesitas un espacio que tenga tierra, agua, sol y que puedas nutrir, cuidar y regar. Puedes elegir diferentes tipos de siembra, ya sea directa en el suelo (si cuentas con espacio con tierra o jardín que tenga suficiente luz y esté protegido de los vientos); si tienes poco espacio puedes utilizar macetas, cajones de madera, botellas, baldes, cajas de tetra pack, entre otros; o realizar una mesa de cultivo escalonada que tenga suficiente altura.
En este espacio podrás sembrar plantas aromáticas, hortalizas, hierbas medicinales o frutales, dependiendo del tipo de siembra que hayas elegido. Por las características de la tierra en Yucatán, puedes combinar flores con lechugas, cilantro, apio, entre otros. La semillas, las larvas para la desinfección de la tierra, la composta y la tierra necesaria, la puedes adquirir en los colectivos dedicados a los huertos urbanos.
La siembra la puedes hacer en forma directa colocando las semillas en el mismo terreno donde vas a cosechar o mediante trasplante, es decir, realizar semilleros que luego se sembrarán en el terreno destinado para la cosecha, usando por ejemplo cáscaras de huevo.
¡No te olvides de seguir el ciclo de la luna para obtener una mejor siembra! Se aconseja sembrar entre luna creciente y luna nueva las plantas y productos que crecen sobre la tierra, y entre cuarto menguante y luna nueva las plantas que crecen bajo tierra.
¿Te animas a tener tu propio huerto en casa?
Más información en:
Colectivo Milpa
FB: Colectivo Milpa
Huertica
FB:@huerticamx
Editorial por Violeta H. Cantarell
Locutora y escritora de viajes
Fotografía por Ingrith León para uso en Yucatán Today
Entradas relacionadas
Esta entrada también está disponible en: EN