Una experiencia diferente en Mérida: podrás presenciar el arte tal como lo vive todos los días la familia Vázquez Medina, unida por la escultura y la pintura, mezcladas con fotografía y diseño de moda. Entrar a la Galería Nahualli es también habitar el hogar de estos artistas únicos y hasta participar en la creación de sus obras. ¿Te animas?

El arte es un medio de expresión muy personal que responde a las inquietudes y vivencias de los artistas, a sus dones y habilidades para expresarlos en una obra visual, escrita o musical. En el caso de Melva Medina y Abel Vázquez, el matrimonio propietario de esta casa galería, se cumple a la perfección un binomio artístico que ha trascendido en dibujos, esculturas y pinturas bajo diferentes técnicas, sorprendiendo siempre al espectador por su colorido y originalidad pero también por el impacto que causan las obras.

Mención aparte merece la casa que alberga a la galería, una casona colonial ubicada en el barrio de Santa Ana, restaurada con techos altos y pisos de pasta decorativos. Ofrece espacios tranquilos en los que cohabitan las obras, propias y de otros artistas, que puedes apreciar en las salas y a lo largo de los espacios de la entrada. Por supuesto, todas las obras pueden adquirirse.

Pero lo más interesante es que funciona precisamente como una casa habitación, así que si tienes suerte puedes tomarte un café con esta pareja de artistas, presenciar la elaboración de la escultura o pintura del momento o simplemente charlar sobre las obras. Podemos garantizarte que platicar con Melva es una experiencia única e imperdible en tu visita a Mérida.

Cada obra resulta una muestra de talento, creatividad y expresión, tanto si eres un conocedor como si buscas conectarte por primera vez con el arte. Uno de los ejemplos de expresión artística pero también de denuncia, fue el proyecto multidisciplinario “Presas del Silencio” presentado en el Museo de la Ciudad de Mérida en el marco de la Noche Blanca en diciembre de 2016, y que está en planes de exhibirse en la Ciudad de México.

Resultado de año y medio de investigación y producción a raíz de un trabajo con refugios para niñas y mujeres que han sufrido abuso y violencia, tanto Aura Meztli, diseñadora de modas e hija de este talentoso matrimonio, y la escultora Melva Medina buscan reivindicar el papel de la mujer ante las mencionadas problemáticas. Bajo un esquema colaborativo, Aura realizó 12 conjuntos de prendas únicas en colores blanco y rojo, proyectados como una herramienta que otorgue poder y seguridad a las mujeres. En tanto Melva interpretó estas vivencias en esculturas de gran tamaño y fuerza visual; ambas con el apoyo constante de Abel y de Citlalli, la hija menor, en la fotografía y el diseño de marca.

Es así como el arte se vuelve un vehículo de colaboración entre una familia, un movimiento también de denuncia y reflexión y un excelente ejemplo de espacios abiertos a nuevos colectivos y propuestas. ¡Una visita imperdible en tu paso por Mérida!

Nahualli Casa de los Artistas
Calle 60 #405 x 43 y 45, Centro
Tel. (999) 928 6566
www.nahualli-gallery.com

Por Violeta H. Cantarell

Esta entrada también está disponible en: EN