Caminar por el esplendor de la arquitectura de la casona principal, transportarte en los originales “trucks” (plataformas de madera movidas sobre rieles), ver las plantaciones del famoso “Oro Verde” y su transformación, estas son algunas de las actividades que podrás realizar en Hacienda Sotuta de Peón. Construida a finales del siglo XIX en Tecoh, Yucatán, hoy en día es una de las pocas haciendas henequeneras que existe en plena producción y en la que la historia se encuentra viva.

 

Hacienda Sotuta de Peon pasillo

 

Hay varias maneras en las que puedes disfrutar de este maravilloso lugar, hospedándote en sus lujosas habitaciones o tomando el tour diario por la hacienda. En caso de que la última opción sea tu predilecta, te contamos un poco de lo que experimentarás.

 

Notarás el lujo, belleza y elegancia en la Casa Principal, primer punto del recorrido. Observa los pisos originales, mismos que fueron traídos de Europa hace ya varias décadas y hasta el día de hoy siguen embelleciendo el pasar de todos los visitantes. Después caminamos a la Casa de Máquinas, donde podrás conocer más a fondo los procesos de transformación del henequén, uno de estos siendo la creación de cuerdas a mano. Algunos de los visitantes pueden participar en este proceso, así que mantente alerta para poder ser uno de ellos.

 

A partir de aquí nos trasladamos en los famosos “trucks” por los extensos plantíos de henequén cubren todo lo que observas alrededor. Nuestra siguiente parada es en la Casa Maya, uno de los momentos más interesantes del recorrido ya que conocerás a Don Antonio. Escucha con atención sus narraciones sobre las costumbres y tradiciones de los mayas; estamos seguros que éste será uno de los recuerdos más preciados de tu visita.

 

 

Posteriormente nos adentramos a las entrañas de la tierra para apreciar la belleza del cenote Dzul-há (caballero del agua), en el que esculturas naturales de piedra enmarcan las aguas cristalinas y en las que puedes nadar de forma segura.

 

Al terminar recuerda pasar al restaurante para disfrutar de una exquisita comida yucateca. Cuenta con servicio de desayunos, comidas y cenas. También pregunta por los otros servicios de la hacienda como la renta de caballos.

 

Tour Henequenero

Incluye: visita guiada, cocktail de bienvenida (no alcohólico), corchada manual, raspa, tendedero, museo de Fuerza Motriz, prensa, corchería, paseo en truck, casa maya, visita al cenote Dzul-Ha y a la Casa Principal.
Idioma: español, inglés y francés

Tel. (999) 941 6441
www.haciendaviva.com
FB: Hacienda Sotuta de Peon

NO incluye alimentos, bebidas, transporte y experiencias adicionales.
*Las máquinas no se ven en funcionamiento los domingos.

 

 

Esta entrada también está disponible en: EN