Los curanderos y sacerdotes ancianos Mayas, J’Men, miembros de la asociación KUCH KAABY’EETEL J’MEN MAAYA’OB, A.C.  celebraron el ritual sagrado de Ya’axcheto consagrado en el solsticio de verano, 20 de junio de 2007, su sitio ceremonial Maya en la Jungla Reserva Maya de Hacienda Chichén.

Según las tradiciones ancianas sagradas espirituales, 13 J’Men juntaron, bajo el liderazgo de J’Men Ildefonso Ake Cocom y J’Men Bartolome Poot,  a bendecir la tierra y plantar cinco Árboles de Vida Sagrados, el árbol la Ceiba, en la tierra de su nuevo sitio ceremonial al aire libre. La ceremonia empezó a las 10 am del primer día del calendario Tzolkin Maya. Un grupo de invitados juntaron a la celebración de esta experiencia místico que significa el regreso de las tradiciones y expresiones espirituales Mayas al sitio sagrado de Chichén Itzá.

La ceremonia empezó con las llamadas sagradas de la Concha, sonidos poderosos y vibrantes seguido por un grupo de ritmos de música melodios ancianos y oraciones Mayas y canciones, todos hablados en puro Maya. El sacerdote Maya llamo a los dioses y NojYuumk’uj (Dios Creador); y con todo respeto los J’Men limpió el área de de energía negativa y restauró la energía natural vital del sitio. Realizaron la bendición de Fuego Nuevo del sitio y plantaron los árboles ceibas cuidadosamente en una manera ceremonial holística que incluyó elementos místicos sagrados, junto con cinco ollas de arcilla llenas de semillas benditas de cinco diferentes tipos de maíz, copal, miel, y agua bendito.

Al final del ritual, los J’Men daron gracias a los dioses por aceptar sus regalos y pidieron bendecir y hacer sagrada la tierra donde realizó la ceremonia; luego invitaron a los huéspedes unirse con ellos a beber el néctar de Ba’alche, el licor sagrado de los dioses que estos ancianos sabios guardaron para la ocasión.

Don Valerio Canche, presidente de la asociación de Ancianos Mayas,  dio la bienvenida a los Aluxes y Guías Espirituales  que protegerían y guardarían este sitio Maya sagrado, y habló de la importancia de esta ceremonia y día especial, que significó el regreso a las ceremonias espirituales Mayas y la sagrada cosmo-visión de la civilización Maya y gente Maya a Chichén Itzá para honorar y pagar respeto a sus dioses, sus guías espirituales, y la Madre Naturaleza.

Después de la ceremonia, todos los invitados fueron a una fiesta de comida en la Hacienda Chichén Resort, donde un menú Maya deliciosa fue servido, y J’Men Don Juan Poot  encantó a todos con sus letras y poemas Mayas.

El Sitio Sagrado Ceremonial Maya permanecerá bajo el cuidado y tutela del KUCHKAAB Y’EETEL J’MEN MAAYA’OB, A.C. Si estás interesado en aprender sobre el Calendario Ritual Maya puede contactar la asociación por correo electrónico a [email protected]