Mientras visita los mercados de Yucatán, encontrará algunas frutas y verduras con apariencia extraña. Tenemos muchas variedades únicas y lo invitamos a que mientras está en los mercados no deje de probar estas delicias de nuestra tierra.
La pitahaya es una fruta rosa, de las más hermosas y peculiares en Yucatán. Es un poco dulce y baja en calorías. Como un kiwi, está llena de pequeñas semillas negras. Es excelente ingrediente para una ensalada de frutas, y se puede usar para jugo. Las pitahayas las encontrará en los meses de verano.
Nance es una fruta pequeña y amarilla que parece una cereza, tiene sabor fuerte y aroma penetrante. Se come crudo o cocidos para postre, y en tiempos coloniales se incluyeron en sopas o rellenos para carnes. Esta fruta la encontrará en muchos menus, sobre todo de cocina yucateca, pues el Dulce de Nance es una gran tradición, y está preparado con la fruta cocinada en agua y azúcar, es decir, en almibar.
Guaya, un pariente lejando del lichi, tiene una delgada pero rígida capa de piel que se rompe con los dientes. Adentro se encuentra la cremosa y agria pulpa. Esta fruta se anola quitando asi la pulpa y tirando la pepita al terminar. Por lo general la verá en las calles en racimos o ya preparada con sal, chile y limón.
Saramuyo es otra fruta de aspecto extraño de Yucatán. También se le conoce como manzana de azúcar. Este miembro de la familia de la anona se encuentra en los mercados, especialmente en Valladolid. Tiene la piel verde y escamosa como las anonas, con pulpa suave y dulce, usada en helados y aguas.
El mamey es ovalado, similar a un balón de fútbol americano, de 8 a 20 cm. de largo. Tiene la piel gruesa como madera, y su fruta es de color naranja. Aunque se puede comer crudo, primero hay que quitar la piel y la semilla. La fruta cruda se come con azúcar, y se agrega a ensaladas de fruta, bebidas licuadas, y es delicioso como helado.
Cebollina es una hierba con sabor a cebolla.
Camote, papa blanca dulce que se usa al igual que las papas. Se puede hervir y hacer un puré con mantequilla, sal y pimienta.
Chile max es un chile verde o rojo pequeño muy picante.
Elote pibil, o piblina, es maíz remojado en agua de sal, y horneado en un pibil en la tierra con piedras calientes, un estilo de cocina maya. El resultado es un sabor a maíz ahumado.
Chaya es llamada la espinaca Maya, una fuente importante de vitaminas y proteínas. Se puede comer hervida en huevos y muchos otros guisos tradicionales de Yucatán y tambien puede beberse pidiendola como agua de chaya.
Naranja agria se usa en muchas recetas, especialmente los que usan achiote. Se usa como ingrediente para cocina y tambien en jugos de mesa.
Chayote es un tipo de calabaza, de color verde pálido y forma de aguacate. Se puede usar en cualquier receta que pida calabaza de verano. No es necesario pelarlo, y se puede comer crudo en ensaladas. También se puede hervir, llenar, hornear, freír o encurtir.
La guanábana tiene piel verde dura cubierta con suaves espinas. Es un sabor favorito para los helados y los jugos.
La tuna es la fruta del cactus nopal. Se come cruda, en bebidas de jugo, o cocinada en mermelada. ¡Cuidado! El jugo morado mancha todo.
¡Sea aventurado! Visite los mercados locales y pruebe las frutas y verduras de Yucatán.
Entradas relacionadas
Esta entrada también está disponible en: EN
LES RECOMIENDO LA CHAYA ES MUY RICA CON HUEVO O EN SOPAS DE FIDEO O CON POLLO
estuvo muy impersionante la informacion que trae en esta pagina wep
En general, en muchas revistas y libros mexicanos utilizan el «mal castellano» como: «veniste» nutriólogo(a) y muchisimas más, en algunas de ellas son mexicanismos pero hay que tener mucho cuidado al usarlo ya que nos pueden tildar de poco cultos. Al usar el mexicanismo en el uso diario no habría tanto problema pero usarlo en libros, revistas, periodicos,etc,etc,. si habría problemas a futuro.
la pitahaya es deliciosa, de sabor no muy dulce, jugosa y refrescante, es deliciosa para un dia de calorsito. Al igual es deliciosa en agua..
necesito que pongan mas alimentos de la region de yucatan para que ls prepare completos
asi como sopas secas sopas caldosas
frutas y verduras de la zona