Yucatán siempre ha sido una fuente de inspiración para creadores. ¿Y cómo no serlo? Con su impresionante naturaleza, historia y cultura, nuestro estado nos permite dejar volar nuestra imaginación. Para Vanessa Coleman, artista y galerista convertida en cineasta, Mérida ha sido el primer lugar en donde se ha sentido instantáneamente en casa y que, además, le regaló un impulso mágico para probar algo nuevo.
Vanessa me cuenta sobre como conoció a su esposo nadando en el mar de Belice, su trabajo como artista (la creatividad siempre ha sido una parte integral de su vida) y su eventual mudanza a la capital yucateca.
El plan era abrir una galería a finales de marzo. Después llegó la pandemia. “Soy el tipo de artista que tiene que estar en constante movimiento”, me comparte. Habla sobre aprender a hacer macramé y de sentirse lista para algo nuevo. Inspirada por la serie de cortometrajes caseros de Netflix, decidió filmar “esa porción de la vida, especialmente para [su] hijo que es tan chiquito”. Primero, escribió un poema, después se dio cuenta que el poema en sí era el filme. Vanessa encontró la oportunidad perfecta para salir de sus habituales formas de expresión y grabar un cortometraje documental.
A través del poema y bellas imágenes de Chelem en blanco y negro, podemos aventurarnos dentro del mundo de Zephyr, el hijo de Vanessa, y obtener un vistazo de cómo percibe el mundo a su alrededor. Así fue como “Outlying Zephyr” nació. Mientras filmaban, Vanessa me dice que podía escuchar a su padrastro, el músico Robert van Sluis, tocar su guitarra detrás del escenario que había compuesto. Después, fue él quien creó la música original del corto. “Me pone los pelos de punta”, continúa con admiración. Inspirada y empoderada, comenzó a mandar su cortometraje a festivales de cine por todo el mundo. Al día de hoy, ha recibido 17 laureles incluyendo el Mejor Corto Documental en tanto el Sicily Independent Film Awards y el Madras Independent Film Festival, al igual que Mejor Música Original en el Indie Shorts Film Festival.
Actualmente, Vanessa está trabajando en un curso en línea para cineastas primerizos que quieren aprender a navegar el circuito festivalero. A través de su experiencia, quiere enseñarle a los demás a maximizar su presupuesto y compartir consejos que le han ayudado. Sobre salirse de su zona de confort y lanzarse a la aventura, Vanessa me dice: “Todos tenemos creatividad en nuestros huesos. Créalo, cree en tu proyecto y estate seguro que el resto del mundo merece verlo.” Yucatán me suena como el lugar perfecto para eso, ¿no?
Sigue a Vanessa en Instagram
IG: @outlyingzephyr
Editorial por Greta Garrett
Editora asistente
Entradas relacionadas
Esta entrada también está disponible en: EN