Lunes
Vamos a Celestún. Es hora de descubrir los manglares, ojos de agua y por supuesto a los flamencos. En la playa encontrarás restaurantes de mariscos. De vuelta en Mérida a las 9 pm disfruta de la “Vaquería” (baile regional) en la Plaza Grande.
Martes
Un poco de cultura maya para hoy. Recorre la zona arqueológica de Dzibilchaltún y conoce el museo de la zona. Por la noche ve a cenar a Hennessy’s, ubicado sobre el Paseo de Montejo.
Miércoles
Vamos a recorrer la hermosa Ruta de los Conventos. Conocerás poblados únicos, llenos de color e historia. Además, la gastronomía que te toparás en los poblados te encantará. El último punto es el más importante, ¿sabes cuál es?
Jueves
Toma el tour gratuito a las 9:30 am con salida del Palacio Municipal en Plaza Grande, luego recorre las calles del Centro de Mérida. Recuerda que a las 9 pm puedes escuchar la Serenata Yucateca en el Parque de Santa Lucía.
Viernes
Disfruta de un día de compras. Visita boutiques de Mérida como Casa T’hó, Kukul Boutik, 100% México y muchas más. Como sabemos que tendrás hambre y un poco de sed, disfruta en la noche el inigualable Mercado 60.
Sábado
Una visita obligatoria es a la ciudad de Izamal. Descubre el convento, los talleres de artesanos, las tiendas y por supuesto, goza la comida deliciosa. De vuelta en Mérida, ten una noche única en la terraza de Picheta con una vista privilegiada de la Catedral de San Ildefonso.
Domingo
Por la mañana da una vuelta por la Plaza Grande para “Mérida en Domingo”. Termina tu último día en Mérida con una cena verdaderamente espectacular en MUGY.
Editorial por Maggie Rosado
Fotografía de distintas fuentes para su uso en Yucatán Today
Lee otras estancias de siete días para armar tu estancia ideal:
- Estancia de Siete Días – Diciembre 2019
- Estancia de Siete Días – Noviembre 2019
- Estancia de Siete Días – Octubre 2019
- Estancia de Siete Días – Septiembre 2019
Entradas relacionadas
Esta entrada también está disponible en: EN
Cual es el costo de los tours