Han pasado meses y seguimos inciertos. La vida sigue, la gente se adapta y los creativos siguen creando. Entrevisté a algunos de mis favoritos, aquellos que me inspiran a seguir creando, imaginando y pensando en lo siguiente. Les pedí que se tomaran un autorretrato y aunque sentí su “¡¿por qué?!” interno, insistí porque son artistas y hay que sacarlos de su zona de confort.
Nadia Escalante – Poeta
¿Has encontrado alguna fuente de inspiración nueva o te has ido por lo familiar?
¡Sí! He profundizado en mis estudios de astrología, tema que he investigado durante años, y me animé a dar el salto de lo teórico a lo práctico. He dado un par de charlas por Instagram, para las que invité a dos amigas muy queridas para hablar de poesía y astrología. He dado consultas formales, también, de cartas astrales, de revoluciones solares.
¿Qué has estado leyendo, viendo y escuchando?
Estoy muy entusiasmada con varias autoras: Clarice Lispector, Alice Munro, Joan Didion, cuya escritura introspectiva me ha mostrado nuevos caminos para mi propio trabajo. Por mi tesis he leído mucho a Eunice Odio, una escritora casi desconocida en México, pero que amó a este país y se hizo mexicana en 1972. De música, he escuchado a mis brujas favoritas: PJ Harvey, Björk, Tori Amos, Rita Guerrero y ahora, la Rosalía.
Describe tu experiencia de la crisis en algunas palabras o en una oración.
Cuando nos conectamos con el corazón y hay música y poesía, ningún encierro es encierro.
Glenny Vázquez – Estilista de Moda y Directora Creativa
¿Qué has aprendido de ti misma durante el encierro?
A abrazar mis demonios internos y ser consciente de ellos. La verdad… que estoy loca, que tengo muchos demonios internos y que cierta parte de mi permanecía dormida aún, por lo que durante el encierro he podido aprender a amar esa locura que vibra en mi, a apapachar a mis demonios y a derribar viejas barreras que me mantenían en un viaje interminable de inconsciencia.
¿En qué has estado trabajando?
Freelance, dirección creativa y más que nada ¡en mantenerme cuerda en este encierro! Siendo sincera, en lo que más he trabajado es en crear nuevas formas en las cuales mis clientes puedan expresar el corazón y alma de sus productos sin tener que exponer a terceros así como en la experimentación y flexibilidad de su proceso creativo.
¿Qué has estado leyendo, viendo y escuchando?
¡Uy! Una de mis lecturas favoritas estos meses ha sido sobre las vidas pasadas y la carga energética que rodea a estas mismas. También ando releyendo el arte de la seducción de Robert Greene. Descubrí mi amor por la música nórdica pa’ sentir que estoy viva! No he podido dejar de escuchar Sextile, New Order, Eivør y Lp.
Melanie Garrido Robert – Diseñadora y Entusiasta del Arte
¿Qué has aprendido de ti misma durante el encierro?
Siendo una persona cuya mente nunca está quieta, sabía que no podría llevar la cuarentena en paz si no invertía mi tiempo en aprender cosas nuevas. Aprendí que soy capaz de hacer todo lo que me propongo si en verdad lo quiero, que las cosas pasan, que las mejores ideas llegan de la nada y que no se vale forzarnos cuando nomás no.
¿Has encontrado alguna fuente de inspiración nueva o te has ido por lo familiar?
Encontré un amor escondido por lo antiguo. Bueno, ni tan escondido porque siempre he sido bien nostálgica. Principalmente me inspiro en el arte. El minimalismo (que antes odiaba) poco a poco ha ocupado un lugar en mi, realmente no sé cómo. Creo que cuando eres diseñador o trabajas en algo creativo siempre estás cambiando en cuanto a gustos e inspiraciones.
¿Qué has estado leyendo, viendo y escuchando?
Tenía dos años que no trabajaba en moda como tal, así que he estado leyendo muchos libros sobre moda hoy en día y qué cosas han cambiado desde que me gradué. Estoy terminando dos libros sobre arte que son una especie de guía obligatoria para aprender sobre este tema (“The Art Spirit” y “What Are You Looking At?”). La música de carnaval alemana es mi placer culposo.
Gallo Molina – Guionista
¿Has encontrado alguna fuente de inspiración nueva o te has ido por lo familiar?
No descubrí ninguna fuente nueva pero tomé un taller sobre escritura que despertó otras maneras de ser creativo que no conocía. Y el factor encierro ayudó muchísimo en este sentido porque tuve más tiempo para poner en práctica lo aprendido.
¿Qué has estado leyendo, viendo y escuchando?
Mi lectura se divide en libros sobre guionismo para un taller que impartiré próximamente y “Los detectives salvajes” de Roberto Bolaño. Estoy intentando ver más películas porque me había estancado en las series. En cuanto a escuchar, muchos podcast, demasiados podcast, todos los días y todos sobre deportes.
Describe tu experiencia de la crisis en algunas palabras o en una oración.
Al principio no me lo tomé tan mal; perdí un concierto y algunas bodas pero entendí que ese no era el fin del mundo y que muchísima gente la está pasando verdaderamente mal. Aunque, viendo el vaso medio lleno, el encierro sí me ha vuelto mucho más decidido al momento de escribir, publicar y explorar en mi propia creatividad. Supongo que se acabaron los pretextos.
Gibran Mafud – Publicista
¿Qué has aprendido de ti mismo durante el encierro?
Me ha enseñado que las cosas pueden resultar mejor si me enfoco en ellas y no en las distracciones que uno suele buscar para no hacer lo que se requiere (muchas veces por miedo a que no salga como queremos). También que algo tan frenético como una pandemia mundial puede ser la oportunidad perfecta para cuestionarte cómo llevas tu negocio y para decir: no, cambiemos, hagámoslo así ahora. Pero sobre todo, que la calidad de un trabajo creativo reside en comunicar efectivamente, de darse el tiempo para crear, y de no quitar el dedo del renglón.
¿En qué has estado trabajando?
He estado tomando un curso de gestión empresarial. A partir de ello, he estado planeando y realizando cambios estructurales y procesales en TEMA. También he estado coqueteando con la idea de hacer food blogging de manera más dedicada. Los que me siguen en Instagram conocen el Spam Culinario.
¿Qué has estado leyendo, viendo y escuchando?
Las sitcoms como Modern Family y Brooklyn 99 han contribuido a mi conservarme cuerdo este encierro. También vi la saga completa de Avatar, tanto la serie original como el spin off. De ahí despertó una curiosidad por la propuesta budista de vida, la historia y filosofía de esa religión. Ahora estoy leyendo «Budismo moderno» precisamente. Es como para entender de qué va la filosofía budista.
Editorial por Greta Garrett
Editora asistente
Entradas relacionadas
Esta entrada también está disponible en: EN