Mundo en un Pueblo Maya telchacDesde un paradisíaco puerto pesquero habitado por gente amable, transparente y cálida, cobijados por un hermoso mar color esmeralda rodeado de playas con grandes palmeras con deliciosos y refrescantes cocos, surge un maravilloso proyecto cultural sin precedentes en el estado de Yucatán. En “El Mundo en un Pueblo Maya”, 1º Festival Internacional de Música y Danza Tradicional, la música y la danza serán las herramientas que generen los espacios para mostrar la riqueza cultural en todas las áreas artísticas, como son la música, la danza, la literatura, las artes visuales, el teatro y también la gastronomía.

Este festival es un espacio para el diálogo, la comprensión, el conocimiento y el intercambio de las maravillosas culturas del mundo. Es una ventana abierta al exterior para dar a conocer las áreas artísticas y tradiciones no solamente de las tierras mayas y sus herederos yucatecos, sino también de las diversas y extraordinarias culturas de Yucatán, México y el mundo.

Músicos y danzantes tradicionales representantes del Líbano, Malasia, República de Corea, Ecuador, Colombia, Cuba, Irlanda, el país invitado de honor, Canadá, el estado invitado de honor, Michoacán, y por supuesto México y el estado de Yucatán, son parte importante de este programa.

En esta primera edición de “El Mundo en un Pueblo Maya”, habrá conferencias, conciertos, espectáculos, talleres para niños, galerías, intervención urbana escultórica monumental, murales, muestras gastronómicas, clases magistrales y muchas cosas más se encontrarán en esta fiesta de las culturas.

El 1º Festival Internacional de Música y Danza Tradicional “El Mundo en un Pueblo Maya” tendrá lugar en el municipio de Telchac Puerto del 30 de abril al 5 de mayo de 2015.

Durante los días del festival las galerías abrirán desde las 10 am hasta las 11 pm. Los talleres para niños “Pax”, El Camino de la Paz, se realizará el jueves 30 de abril de 4 pm a 7 pm, el sábado 2 de mayo de 10 am a 1 pm, y el lunes 4 de mayo de 10 am a 1 pm. Serán talleres que incluirán literatura, pintura centrífuga, danza, música, papel y teatro, todo esto en la cancha techada de “Langosteros”.

La exposición monumental escultórica se realizará en la calle principal que conduce al muelle, así como en los jardines del parque central ubicado frente al edificio del Ayuntamiento Municipal. Adicional a las presentaciones de los grupos de música y danza tradicional de los países invitados y del estado de Michoacán, se podrá disfrutar de las fiestas y la música tradicional de Yucatán, como la trova, las charangas, la magna vaquería del 2 de mayo a las 9 pm,  de un ciclo de bandas de música y espectáculos mayas.

Telchac Puerto los espera con los brazos abiertos para disfrutar de la tranquilidad y naturaleza que el maravilloso entorno ofrece. ¡No se lo pueden perder!

Consulta el programa aquí, y más detalles en el Facebook: El Mundo en un Pueblo Maya, y en el sitio web elmundoenunpueblomaya.com

 

Esta entrada también está disponible en: EN