
“En lo personal soy afortunado de haber pertenecido al CIS durante la mitad de su vida (y de la mía)”, dice Fer de la Cruz, M.A., Coordinador del programa de español y del plantel Centro Histórico. “No ofrecemos aprendizaje mágico sino un enfoque constructivista de la enseñanza de idiomas: se aprende a hablar hablando. El instructor plantea un material (gramática o vocabulario) y crea una situación en la que los alumnos usan ese material para resolverla. Dicha situación cumple con una función como presentarse, intercambiar información personal, describir, identificar. Ofrecemos una variedad de técnicas interactivas, en un sano equilibrio entre estructura (gramática) y conversación, todo en la lengua meta.”
En el programa de español, al variar su alumnado semana con semana, inician cada lunes en cualquier nivel. Aunque a menudo llegan grupos universitarios de EE.UU. y Canadá, sus estudiantes generalmente no vienen a recibir créditos, por lo que pueden avanzar a su propio ritmo, en grupos pequeños o tutoría privada.
“Nos enorgullece contar, en nuestra planta docente, con escritores locales, licenciados en educación y otros profesionales con experiencia en lingüística aplicada, entusiastas sobre el arte y la ciencia de enseñar un segundo idioma.”
El programa de español se ubica en su hermoso plantel Centro Histórico (52 entre 49 y 51, cerca del Remate de Montejo).
www.cisyucatan.com.mx
Entradas relacionadas
Esta entrada también está disponible en: EN