pigeon-2

Columba livia

Al igual que los turistas y residentes se reúnen para disfrutar de la plaza principal de Mérida, las palomas domésticas también acuden a este parque de la ciudad . Visitantes y lugareños las alimentan con arroz o les dan de sus propios bocadillos. Pero las palomas también se alimentan de la vegetación, granos, bayas y semillas. Son una de las pocas especies de aves que pueden sumergir sus picos en el agua para beber, sin levantar la cabeza para tragar.

Con su domesticación hace unos seis mil años, las palomas fueron utilizadas como alimento, como mensajeras, o para ser veneradas como símbolo de amor, fidelidad y confiabilidad. La paloma salvaje vivía en las montañas de Europa y Asia y a lo largo de los acantilados costeros. Distribuidas en todo el mundo, las palomas se han adaptado a la vida urbana. Los edificios de la ciudad se han convertido en sus acantilados artificiales y cornisas, por lo que la gente se enfada debido a sus excrementos y nidos sucios.

Durante 800 años, las palomas sirvieron como carteros. Carlomagno, Charles Darwin y la reina Victoria criaron palomas debido a su belleza. Paul Reuters, fundador de la Agencia de Noticias Reuters, utilizaba palomas como mensajeras de los precios del mercado de valores. Las carreras de palomas aún son populares – un chino entusiasta compró una paloma de carrera en $200,000 en 2011. En Francia y Gran Bretaña, las muestras de sangre de los hospitales pequeños aún son enviadas por medio de palomas para servicios de análisis, ya que resultan más baratas y más rápidas que un vehículo.

Su importancia para los seres humanos puede ser sorprendente, ¡ya que han salvado miles de vidas!

Antes del telégrafo, la radio o el teléfono, las palomas eran el medio más rápido de comunicación a larga distancia.

Genghis Khan y Julio César las usaron durante la guerra. Millones fueron utilizadas como mensajeras durante la I y II Guerra Mundial, la Guerra de Corea, Guerra de Vietnam, y para detectar ataques químicos en la guerra de Irak. Las palomas estaban presentes en los buques de guerra, aviones, submarinos e incluso, las unían a los paracaidistas.

Muchas palomas recibieron medallas de honor y premios. Especímenes taxonómicos de palomas que fueron honradas residen en diferentes museos de Europa y América, incluyendo una paloma llamada Cher Ami, del francés para decir «querido amigo». Esta paloma ganó el premio de la Cruz Francesa de Guerra por su heroísmo. Ella sirvió a la 77ª Infantería de Nueva York en la Primera Guerra Mundial, detrás de las líneas enemigas en Francia. Cher Ami fue la última paloma disponible para entregar un mensaje en busca de ayuda. Cuando fue liberada, le dispararon en el pecho y la cegaron de un ojo, pero se recuperó para entregar el mensaje. La pata de Cher Ami sólo colgaba de un tendón con el mensaje adjunto. Cerca de 200 hombres del Ejército estadounidense fueron rescatados. Por cierto, el taxidermista se dio cuenta de que Cher Ami era hembra, a pesar de haber sido registrada en la guerra como macho. La mayoría de las referencias hoy en día, la siguen citando como macho.

He utilizado a Cher Ami como un sólo ejemplo, pero un grupo de palomas mensajeras ayudó en el rescate de 330,000 tropas.

Creo que las palomas merecen una reverencia como heroínas veteranas, sobre todo porque los Estados Unidos acaba de celebrar el Día de los Caídos el 26 de mayo.

Enlace de sonido: http://macaulaylibrary.org/audio/135942

Maravillas de la naturaleza inspiran Cherie Pittillo, una fotógrafa de vida silvestre , zoóloga y autora. Sígala en su viaje amistoso y emplumado mientras descubre las aves de la Península de Yucatán.

Editorial y fotografía por Cherie Pittillo para uso en Yucatán Today

Lee más sobre las Aves de Yucatán:

Esta entrada también está disponible en: EN