De pie a 45 metros de altura en la Estructura II, el mundo gira a mi alrededor y debajo veo una alfombra de densas ondas de selva desde la base de la majestuosa pirámide. Alzo los brazos hacia el aire fresco imitando la postura de victoria, y dos mil años de historia turbulenta del «Reino de las Serpientes» cobran vida ante mis ojos.

Calakmul era el centro urbano de uno de los imperios más épicos del mundo. La ciudad en sí alcanzó una población estimada de aproximadamente 50,000 habitantes durante el período Clásico Tardío, con una población estimada de casi dos millones de personas en todo el estado.

Tanto la magnitud como el gran número de edificios en el sitio son asombrosos. Calakmul es el hogar de 117 estelas jeroglíficas registradas (una de las mayores concentraciones en el mundo maya), que son grandes losas de piedra caliza talladas con información sobre los logros importantes y la dinastía gobernante. Aunque están muy dañadas por las condiciones climatológicas, las estelas, junto con los murales pintados y un complejo sistema de carreteras, o sacbés (caminos blancos), dan a los arqueólogos y visitantes una visión del caótico estilo de vida internacional de las personas que habitaban en esta potencia prehispánica.

Coloco mis pies en las piedras donde alguna vez estuvo el gran rey Kaan o «Testigo del Cielo». Al llegar al poder en 561 D.C., el rey eventualmente conquistaría el imponente sitio rival de Tikal, ubicado en las densas junglas del noroeste de Guatemala. Esta lucha por el poder duró siglos, con Tikal finalmente derribando el imperio de Calakmul en 900 D.C.

Hoy el sitio se ubica dentro de la enorme Reserva de la Biosfera Calakmul (más de 8,100 km2) en el sur de Campeche. Considerando la población antigua, la jungla se siente desolada hoy. Caminando a través de la selva con aves, imagino ver un jaguar. Susurro a los edificios antiguos: gracias, gracias, gracias. Tal vez este es el lugar más especial en el que he estado.

Y tú también deberías ir.

Ahora es más fácil que nunca aventurarse en lo desconocido. En 2015, el proyecto «Visit Calakmul» fue fundado, dedicado a incubar y divulgar proyectos locales de ecoturismo en colaboración con miembros de cinco comunidades aledañas. En la adorable casa amarilla conocida como el Centro de Información Turística en Xpujil, puedes contratar a guías locales, encontrar el mejor lugar para acampar o una cabaña en la jungla, y comenzar tu viaje en el tiempo.

Desde ciclismo, espeleología y senderismo hasta observación de aves y talleres artesanales, los paquetes de ecoturismo que ofrece Visit Calakmul logran un turismo sostenible, y al mismo tiempo apoyan a las poblaciones locales. Hay tanto que hacer, que lamentarás hacer una visita apresurada. Tómate tiempo suficiente para explorar el antiguo Reino de las Serpientes con la guía de los mayas vivos.

Visita Calakmul hoy. Confía en mí, estarás impresionado.

Website: www.visitcalakmul.com
Facebook: @visitcalakmul
Instagram: @visitcalakmul 

Por Amanda Strickland

Fotografías: Visit Calakmul en préstamo para Yucatán Today

Esta entrada también está disponible en: EN