Playas de YucatánA solo treinta minutos de Mérida puedes encontrarte en una de mis costas favoritas en el mundo. Sí, en serio. La costa de la Península de Yucatán es un secreto bastante bien guardado y hoy aquí voy a develar las claves para pasar un gran día explorándola.

Este día fuera de la ciudad requiere un conductor o un auto, lo necesario para nadar, mucha agua y bocadillos.

Dirígete a Progreso para desayunar. Puedes preparar un picnic y comer en la playa o hacer lo que mi familia suele hacer y dirigirse directamente al Milk Bar (Malecón #146 x 72 y 74) para disfrutar de un delicioso desayuno con vista a la playa. Deberás dejar el automóvil en una de las calles laterales y caminar por el malecón hasta el restaurante. Una vez que estés satisfecho, un tranquilo paseo después del desayuno a lo largo de la playa será perfecto… a menos que tengas hijos y con gritos de alegría los dejes correr a lo largo de la playa, eso será suficiente para satisfacerlos. Muchas personas locales dirán que hace demasiado frío para la playa en esta época del año, lo que significa que hay mucho más espacio para ti y los tuyos.

Si logras alejar a los niños de la playa, tienes algunas opciones de diversión:

El Corchito:

Esta reserva ecológica es accesible solo por lancha. Una vez que estés en los manglares encontrarás tres pequeños y deslumbrantes cenotes para nadar, ninguno de ellos es demasiado profundo, lo que los convierte en los primeros cenotes perfectos para los niños. La vida silvestre aquí también es muy buena. Vimos un pequeño cocodrilo (no en el área donde nadamos), mapaches, coatíes, tortugas e incluso una boa constrictora. Hay renta de chalecos salvavidas. Mientras más temprano llegues, más tranquilo será. Abierto de 9 am a 4 pm. Entrada para adultos y niños extranjeros: $90 pesos. Adultos nacionales: $45 pesos. Adultos tercera edad y niños nacionales: $35 pesos,

Sitio arqueológico de X’cambó:

Este sitio puede ser una sorpresa para muchos. Está bien escondido en la jungla pero todavía es fácilmente accesible. Hemos ido varias veces y siempre ha estado casi vacío, lo que significa que los niños pueden correr y jugar al máximo mientras los adultos se maravillan con la belleza de la ubicación. Entrada $ 75 pesos por adulto, abierto de 8 am a 4.30 pm todos los días. Para llegar a X’cambó deberás manejar por la Laguna Rosada. Vale la pena que te detengas para admirar las aguas rosadas de esos lagos salados y los flamencos que regularmente se encuentran ahí. Lleva repelente de mosquitos ya que abundan más que en casi cualquier otro lugar en Yucatán.

Chicxulub Puerto:

En tu camino de regreso este pequeño pueblo al lado de Progreso vale una parada de cinco minutos simplemente porque se considera que es el epicentro del impacto de asteroides que golpeó la Tierra hace 65 millones de años, causando la extinción de la mayoría de los dinosaurios. Esta ocasión trascendental está marcada con una pequeña placa en el centro de la plaza.

Chuburná Puerto:

Continuando hacia el oeste a lo largo de Progreso y Chelem hasta el final del estrecho de costa, a unos veinte minutos en automóvil, encontrarás un pequeño puerto y una playa. Dirígete a la derecha para disfrutar de una inmensa extensión de arena pura y un impresionante mar sin nadie alrededor (en esta época del año). Dirígete a la izquierda para encontrar una pequeña lancha que te puede llevar a recorrer la laguna y puedas ver las aves y la vida marina. Una vez que hayas terminado tu paseo, regresa al pueblo de Chuburná para encontrar un restaurante listo para prepararte frescos y deliciosos pescados y servirte las bebidas frías que seguramente necesitarás. Justo al lado de la plaza está el muelle y la playa. El muelle es un lugar encantador para disfrutar viendo a los pelícanos mientras se pone el sol.

Y, por supuesto, hay muchas otras playas en la zona para explorar también. Nosotros siempre terminamos nuestros días de exploración en la costa yucateca con una comida abundante en Texas Roadhouse en nuestro camino de regreso a Mérida.

Editorial por Cassie Pearse
Fotografía por Cassie Pearse y Yucatán Today

Descarga tu mapa de:

Lee más sobre las playas de Yucatán:

Esta entrada también está disponible en: EN