Enero

  • 1 (México) Año nuevo, es un día festivo oficial en México. No hay trabajo, no abren escuelas o bancos.
  • 1 – 15 (Tizmín) Feria Tizimín 2023. Vaquerías, procesiones, gremios, bailes populares, exposición agrícola, ganadera y artesanal, fuegos artificiales, juegos mecánicos, celebración religiosa.
  • 4 – 6 (Tixcacalcupul) Los Reyes Magos. Bailes populares, celebraciones religiosas.
  • 6 (Mérida) 478 Aniversario de la Fundación de la Ciudad de Mérida
  • 6 (México) Día de los Santos Reyes es el día en que los mexicanos intercambian sus regalos navideños coincidiendo con la llegada de los Reyes Magos para ofrendar al Niño Dios. En este día termina la temporada navideña. Aniversario de la ciudad de Merida.
  • 10 (Buctzotz) La Virgen de Buctzotz. Bailes populares, celebraciones religiosas.
  • 16 – 21 (Dzitas) Virgen de Santa Inés. Danza del Pavo. Fiesta tradicional. Gremios, danzas, procesiones, corridas de toros, vaquerías y bailes populares.
  • 17 Día de San Antonio Abad, es una festividad religiosa que consiste en llevar a bendecir las mascotas a la iglesia.
  • 25 ene – 2 feb (Valladolid) Virgen de la Candelaria, fiesta en honor de la Virgen de la Candelaria del barrio del mismo nombre.
  • 29 (Temax) Último domingo de enero: La Purísima Concepción. Gremios, danzas, procesiones, corridas de toros, vaquerías y bailes populares.

 

 

Febrero

  • 1 – 5 (San Felipe) Feria de San Felipe. Gremios, danzas, procesiones, corridas de toros, vaquerías y bailes populares.
  • 2 (Valladolid, Dzán, Kanasín, Kantunil, Tecoh, Tekal de Venegas, Tunkás, Chicxulub)  La Candelaria. Vaquerías, procesiones, gremios, bailes populares, exposición agrícola, ganadera y artesanal, fuegos artificiales, juegos mecánicos.
  • 5 (México) Día de la Constitución, una conmemoración oficial de cuando fue promulgada la constitución actual.
 No hay trabajo, no abren escuelas o bancos. Este dia es inhábil y se pasa al lunes que lo antecede.
  • 10 – 18 (Chichimilá) Fiestas tradicionales.
  • 15 – 22 de febrero 2023 (Yucatán) El carnaval es un festival tradicional, religioso – popular que da lugar a cinco días de celebración que comienza el fin de semana anterior a la pascua católica. Tal como en Nueva Orleáns, Río de Janeiro o Venecia el carnaval se celebra exuberantemente con desfiles, carros alegóricos y bailes en las calles. El carnaval de Mérida es sin duda alguna el más seguro para participar. Entre otras tradiciones se estrellan en las cabezas de familiares, amigos y gente en general huevos rellenos con harina o confeti.
  • 14 (México) San Valentín. Día el Amor y la Amistad.
  • 24 (México) Día de la bandera. Durante el cual se rinde honores a la insignia patria.

 

 

Marzo

  • 18 (México) Expropiación petrolera. México recupera su petróleo del mercantilismo europeo.
  • 18 (Mayapán) Fiesta del santo Cristo de la Mora. Bailes, música, feria.
  • 20 (Tecoh) Feria de las Hamacas.
  • 21 (México) Natalicio de don Benito Juárez, un popular presidente y héroe nacional mexicano, es un día oficial.
 No hay trabajo, no abren escuelas o bancos. Este día es inhábil y se pasa al lunes que lo antecede.
  • 21 (Yucatán) El Equinoccio de Primavera. En diversos sitios arqueológicos se realizan observaciones de este fenómeno, como Chichén Itzá y Dzibilchaltún, en los que además se producen efectos solares.
  • 28 (Chumayel) Fiesta del Santo Cristo de la Transfiguración. Misas, peregrinaciones, bailes populares.

 

 

Abril

  • 3 (Izamal) San Idelfonso. Bailes, música, feria, celebraciones religiosas.
  • 2 – 8 abril 2023 (México) Con la Semana Santa se termina el periodo de cuarenta días de Pascua. En esta semana están comprendidos el Domingo de Ramos, Jueves Santo, Viernes Santo y Domingo de Pascua.
  • 5 (Ticul) Feria del Tabaco y de la Pascua. Feria y bailes.
  • 10 (Tumucuy) Fiesta Tradicional. Bailes, música, feria.
  • 15 (Progreso) Fiesta de la Ascensión. Juegos mecánicos, misas, peregrinaciones, feria.
  • 22 (México) Día de la Tierra
  • 28 (Chumayel) Día de Santo Cristo. Bailes, música, feria, misas, verbenas, peregrinaciones, gremios.
  • 29 (Peto) Fiesta de Las Tres Cruces. Feria, procesiones, música, bailes, gremios, misas.
  • 30 (México) Día del Niño.

 

 

Mayo

  • 1 (México) Día del Trabajo, que es el equivalente al Labour Day en EU. No hay trabajo, no abren escuelas o bancos.
  • 1 – 5 (Tecoh) Cristo de la Transfiguración. Misas, peregrinaciones, bailes populares.
  • 3 – 5 (Tecoh) Fiesta de la Santa Cruz. Misas, peregrinaciones, bailes populares.
  • 3 (Teabo) Cristo de la Transfiguración. Misas, peregrinaciones, bailes populares.
  • 3 (Maxcanú, Sacalum, Chumayel) La Santa Cruz. Misas, peregrinaciones, bailes populares.
  • 5 (México) Batalla de Puebla, se conmemora la derrota del ejercito francés en aquel entonces el más poderoso de el mundo por un ejercito mexicano formado por indios zacapoaxtlas y armados con casi puros machetes en las cercanías de la ciudad de Puebla de los Angeles en 1862.
  • 8 (Conkal) La Purísima Concepción. Misas, peregrinaciones, bailes populares.
  • 10 (México) Día de la Madre; debido a la importancia que la madre tiene en la cultura mexicana, este día tiene un significado muy especial. Sea paciente, en este día los restaurantes se llenan hasta el tope y es difícil conseguir mesa.
  • 13 – 18 (Mayapán) Fiesta Patronal. Misas, peregrinaciones, bailes populares, verbenas, corridas toro.
  • 15 (Panabá) San Isidro Labrador. Misas, peregrinaciones, bailes populares.
  • 15 (Abalá) Segunda semana de mayo. Festividad de la Virgen María. Feria, Vaquerías.
  • 20 (Tekom) Feria de las Hamacas.
  • 20 (Tixkokob) San Bernardino de Siena. Misas, peregrinaciones, bailes populares.

 

 

Junio

  • 1 (México) Día de la Marina.
  • 3 – 4 (Valladolid) Representación de la primera chispa de la Revolución: Valladolid. Escenificación en la noche del 3 junio.
  • 7 – 13 (Chemax) San Antonio de Padua. Misas, peregrinaciones, bailes populares.
  • 13 (Tekit, Tunkás) Día de San Antonio de Padua. Fuegos artificiales, feria y procesiones.
  • 15 (Tixcacalcupul) San Bartolomé Apóstol. Misas, peregrinaciones, bailes populares.
  • 21 (México) El día del Padre se festeja el tercer domingo del mes.
  • 24 (Cuncunul) San Juan Bautista. Misas, peregrinaciones, bailes populares.
  • 24 – 29 (Panabá) San Isidro Labrador. Misas, peregrinaciones, bailes populares.
  • 24 – 29 (Tekom) San Pedro y San Pablo. Misas, peregrinaciones, bailes populares.
  • 26 (Panabá) San Pedro. Misas, peregrinaciones, bailes populares.

 

 

Julio

  • 14 (San Felipe) Santo Domingo de Guzmán. Misas, peregrinaciones, bailes populares.
  • 14 (Homún) San Buenaventura. Misas, peregrinaciones, bailes populares.
  • 16 (Motul) La Virgen del Carmen. Misas, peregrinaciones, bailes populares.
  • 20 – 25 (Rio Lagartos) Festividad de Santiago Apóstol. Feria, procesiones, música, juegos pirotécnicos.
  • 24 – 25 (Dzán) La Candelaria. Misas, peregrinaciones, bailes populares.
  • 25 (Muxupip) San Cristóbal: Misas, peregrinaciones, bailes populares.
  • 25 jul – 2 ago, 2020 (Mérida) Feria Artesanal Tunich en Dzityá.
  • 28 jul – 6 ago (Uayma) Santo Domingo de Guzmán. Misas, peregrinaciones, bailes populares.

 

 

Agosto

  • 13 – 16 (Tetiz) Fiesta patronal de la Virgen de la Asunción “La Pobre de Dios”. Misas, peregrinaciones, bailes populares.
  • 15 (Temozón) Fiesta en honor de la Virgen de la Asunción.
  • 20 (Maní) Fiesta tradicional. Misas, peregrinaciones, bailes populares.
  • 23 – 24 (Seyé) San Bartolomé. Misas, peregrinaciones, bailes populares.
  • 23 ago – 4 sep (Hocabá) Fiesta a San Francisco de Asís. Misas, peregrinaciones, bailes populares.

 

 

Septiembre

  • 1 (México) Día del Informe Presidencial. Reseña anual de las actividades presidenciales.
  • 2 (Umán) Fiesta del Santo Cristo. Misas, peregrinaciones, bailes populares.
  • 8 (Ucú, Cuzamá y Tixcacalculpul) La Natividad de la Virgen. Misas, peregrinaciones, bailes populares.
  • 13 (México) Día de los Niños Héroes de Chapultepec.
  • 14 (Teabo) Cristo de la Transfiguración. Misas, peregrinaciones, bailes populares.
  • 14 (Dzan) Cristo de San Ramón. Misas, peregrinaciones, bailes populares.
  • 16 (Izamal) Feria de San Ramón. Misas, peregrinaciones, bailes populares.
  • 16 (México) Día de la Independencia Mexicana. Conmemora el Grito de Dolores (lugar en el actual estado de Hidalgo) dado por el cura Miguel Hidalgo contra el coloniaje español. Los festejos comienzan el día 15 por la noche cuando en las ciudades más grandes como es en Mérida, la máxima autoridad política da de nuevo el Grito, siempre en las plazas grandes y a continuación una verbena de grandes dimensiones estalla por todo el país junto con juegos pirotécnicos, música de mariachis y de folclor local y una exquisita variedad de antojitos y postres mexicanos. Las festividades culminan con un desfile militar el día 16 a medio día.
  • 17 – 27 (Mérida) Festividad del Cristo de las Ampollas. Feria, bailes, música.
  • 21 (Yucatán) Equinoccio de otoño.
  • 23 sep – 25 oct (Ticul) Feria del Calzado. Exposición comercial y artesanal, bailes populares, feria, gastronomía.
  • 28 sep – 4 oct (Telchac Pueblo y Telchac Puerto) Fiesta a San Francisco de Asís. Feria, misas, peregrinaciones, bailes populares.
  • 29 (Hoctún y Maxcanú) San Miguel Arcángel. Misas, peregrinaciones, bailes populares.

 

 

Octubre

  • 7 – 12 (Acanceh) Fiesta Tradicional Virgen de Guadalupe. Misas, peregrinaciones, bailes populares.
  • 8 (Uayalceh) Fiesta Patronal Purísima Concepción. Misas, peregrinaciones, bailes populares.
  • 12 (México) Día de la Raza. Conmemoración de la llegada de Colón a América y el origen histórico de la moderna raza mexicana.
  • 18 (Izamal) El Cristo de Sitilpech. Misas, peregrinaciones, bailes populares.
  • 25 oct – 2 nov (Mérida) Paseo de las Ánimas; revisa las fechas de 2023 antes de planear tu viaje.
  • 31 (México) Halloween. Aunque de extracción cultural extranjera, es un evento con popularidad creciente, que se arraiga más año con año.

 

 

Noviembre

  • 1 – 2 (Yucatán) Janal Pixan. Día de los Difuntos en Yucatán. Exposición de altares en los hogares yucatecos, misas, elaboración del tradicional mucbipollo.
  • 1 – 2 (México) Día de los Muertos. Es una festividad muy importante en México y en ella se fusionan las creencias prehispánicas con las de el catolicismo moderno. El día de Todos los Santos y el culto azteca se entrelazan para que México honre a sus muertos.
  • 8 – 13 (Tekax) Feria de Santiago de Alcalá. Misas, peregrinaciones, bailes populares.
  • 20 (México) Día de la Revolución Mexicana. Se celebra con un desfile cívico-deportista. No hay trabajo, no abren escuelas o bancos. Este día es inhábil y se pasa al lunes que lo antecede.
  • 29 nov – 10 dic (Izamal) Fiesta patronal de la Virgen. Feria, Vaquerías.

 

 

Diciembre

  • 5 – 15 (Oxkutzcab) Feria de la Naranja. Exposición agrícola, eventos culturales, concursos, bailes populares.
  • 8 (Celestún). Fiesta de la Purísima Concepción. Bailes, música.
  • 8 (Izamal) Festival de la Inmaculada Concepción. Misas, peregrinaciones, bailes populares.
  • 12 (México) Día de Nuestra Señora de Guadalupe, todo el país se convierte en una gran fiesta en honor a la madre de los mexicanos.
  • 14 – 18 (Dzemul) Festividad de la Virgen de la Expectación. Música, bailes, juegos pirotécnicos, procesiones.
  • 16-24 (México) Las Posadas. Iniciación de festividades que recuerdan la leyenda de José y María buscando un techo en Belem por medio de procesiones con cantos y velas que terminan en «nacimientos» (Belenes). La última posada es el día 24.
  • 19 – 26 (Espita) Fiesta de la Natividad. Misas, peregrinaciones, bailes populares.
  • 25 (México) Navidad. Junto con el resto de el mundo cristiano, México también festeja el nacimiento de de el cristo.
  • 28 (México) Día de los Santos Inocentes. Hoy no le preste nada a nadie.
  • 27 (Peto) Feria de la Virgen de la Estrella. Misas, peregrinaciones, bailes populares.
  • 31 (México) Celebraciones de Fin de Año y Año Nuevo

 

Con información de:

  • https://yucatantoday.com/fiestas-en-yucatan-este-mes/
  • https://www.mexicodesconocido.com.mx/tradiciones-populares-yucatan.html
  • http://www.mayas.uady.mx/articulos/fiestas.html

Esta entrada también está disponible en: EN